sábado, 10 de octubre de 2015

teachable, para crear y vender cursos en Internet

En WWWhatsnew tenemos dos páginas relacionadas con los cursos online: – www.sinoloveo.com: Dominio que apunta a la lista de cursos online gratuitos que diversas universidades ofrecen por internet cada mes usando el modo MOOC. En esta lista hay cursos tanto en inglés como en español. – Lista de 350 cursos online gratuitos: Cursos en español

via Wwwhat's new? http://ift.tt/1j60wtR

Barakutin, para ahorrar en las compras de Amazon España

Hablemos hoy de barakutin.com, una web que puede ayudarnos a ahorrar en nuestras compras en Amazon España, prometiendo descuentos de entre un 10 y un 20% en las compras habituales. Se trata de un sistema que monitoriza los precios de los productos para que los usuarios puedan comprar en el mejor momento. Para ello usa

via Wwwhat's new? http://ift.tt/1KZ9cvD

Microsoft Display Dock: el dispositivo que convertirá tu móvil en un PC

   Microsoft ha presentado su nuevo Display Dock, un pequeño dispositivo capaz de conectar un 'smartphone' con Windows 10 a un teclado, ratón y pantalla para usarlo como si de un ordenador de sobremesa se tratase.

via Europa Press - PortalTIC http://ift.tt/1JRCfgE

Este chico de 13 años inventa un aparato para que la gente deje de conducir borracha

Krishna Reddy, un chico de 13 años de Texas, Estados Unidos, ha inventado un dispositivo que es capaz de detectar cuándo un conductor está bajo los efectos del alcohol o las drogas tan solo viendo la dilatación de su pupila.

via Europa Press - PortalTIC http://ift.tt/1FUf62p

¿Cuál es el mejor gestor móvil de tareas? Lo buscamos entre seis candidatos

Tareas

Tras hacerlo con servicios como gestores de notas, de podcasts o de correos, hoy vamos a comparar una categoría de aplicaciones que tarde o temprano pasa por todos los smartphones: los gestores de tareas. Signo de fuerza de voluntad y ganas de tener días más productivos, todos hemos probado como mínimo uno.

Así que nosotros vamos a hacer lo mismo, pero buscando el más recomendable y siempre teniendo en cuenta que esto es nuestra opinión y no una verdad absoluta. Los hay de varios tipos y buscando varios mercados, pero busquemos a un mínimo común denominador que cubra las demandas de todos.

El ganador: Wunderlist

Wunderlist se erige como ganador en esta comparativa, y no nos cuesta demasiado decir por qué. Es multiplataforma, su modalidad gratuita cubre todas las necesidades básicas de los usuarios generales... y puede usarse como un gestor muy básico de tareas o como un gestor de proyectos entre equipos de personas conectados remotamente.

Además, Wunderlist es un servicio que suele ofrecer novedades con cierta frecuencia, demostrando que los desarrolladores no dejan de trabajar en actualizaciones para seguir presionando a sus rivales. Para nosotros, es el número uno.

Mención honorífica: Todoist

Todoist

Todoist es también uno de los servicios de tareas más completos y que ofrecen compatibilidad con más plataformas, pero las limitaciones de su modalidad gratuita son algo más estrictas incluyendo funciones básicas como notificaciones u opciones extra para las etiquetas que puede llevar cada tarea.

Aún así, el plan de pago de Todoist no es demasiado caro y por ello se merece que lo mencionemos como alternativa de honor para todos aquellos que por alguna razón no quieran utilizar Wunderlist. Es más, os animamos a que probéis ambas opciones por igual antes de decidiros por una.

Los otros rivales: Clear, Notas de Apple, Google Keep y Things

  • Hemos querido mencionar a Clear por ser uno de los gestores de tareas más simples de usar, gracias a su interfaz enteramente usable con gestos táctiles. Eso sí: no pasa de ser un gestor de listas de tareas rematadamente simple, y sólo es compatible con dispositivos de Apple. Ah, y no es gratuito.
  • Las notas de Apple han mejorado mucho con la llegada de iOS 9 y de OS X El Capitan, añadiendo tareas marcables en forma de listas y pudiendo añadir imágenes e incluso dibujos a mano alzada de forma muy flexible. Pero volvemos a lo mismo: Android y Windows no pueden usar esas tareas por pura incompatibilidad.
  • ¿Y si miramos la opción que tiene Google? El enfoque cambia con Google Keep, que nos permite tanto tareas como notas de texto simple organizadas en cuadrículas de colores fácilmente visibles. Y sí, esta vez tenemos compatibilidad con iOS, pero no con Windows. Y como ocurre con las notas de Apple, no tenemos opciones para trabajo avanzado en equipo (aunque sí que podemos compartir tareas) o gestión avanzada de proyectos.
  • Finalmente tenemos Things, considerada la mejor aplicación para gestionar tareas basada en la metodología GTD (Getting Things Done) creada por David Allen. Y sí, la aplicación es muy fácil de utilizar, pero cuidado: sólo es compatible con las plataformas de Apple, y su precio nos parece demasiado alto para un servicio que se actualiza con demasiado poca frecuencia.

Tabla comparativa

Veamos las ventajas e inconvenientes de cada servicio lado a lado en una tabla para poder tener una buena visión general:

Wunderlist

Todoist

Clear

Notas de Apple

Google Keep

Things

Plataformas

Windows, Android, iOS, Web, OS X, WatchOS

Windows, Android, iOS, Web, OS X, WatchOS

iOS, OS X

iOS, OS X, Web

iOS, Web, Android

iOS, OS X

Trabajo en equipo

No

No

Sí (compartir notas)

No

Precios planes de pago

4,99 dólares mensuales

23 euros anuales

La app cuesta 4,99 euros en iOS y 9,99 euros en OS X

Desde 0,99 hasta 9,99 euros mensuales para guardar más notas

-

No

Propiedades de las notas

Etiquetas, proyectos, comentarios

Etiquetas, proyectos anidados, comentarios

Recordatorios

Formato enriquecido, imágenes, enlaces

Flexibles, pudiendo ser también textos o imágenes

Etiquetas, proyectos, recordatorios

Herramientas adicionales

Archivos adjuntos en cada nota

Gestionable con correos electrónicos

App para Apple Watch

Dibujos a mano alzada conviviendo al lado de las listas de tareas

Creación de notas con voz

App para Apple Watch

Mayor ventaja

Sincronización muy rápida y fiable

Muy completo pero interfaz muy simple

El más simpático de usar

Integrado con iCloud

Integrado con Google, muy intuitivo

Muy sencillo de usar para el método GTD

Mayor inconveniente

Puede fallar si sincronizamos un gran número de datos

Plan gratuito con límites un poco estrictos

No es gratuito

No compatible con otras plataformas

Bastante limitado

Caro

Imagen | Bark
En Genbeta | Ocho aplicaciones y servicios que te ayudarán a evitar distracciones

También te recomendamos

¿Cuál el mejor gestor de notas? Lo buscamos entre cinco candidatos

El gestor de tareas Clear llega a OS X

El gestor de tareas Clear está en camino de iPad y Mac

-
La noticia ¿Cuál es el mejor gestor móvil de tareas? Lo buscamos entre seis candidatos fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .




via Genbeta http://ift.tt/1M5EYt3

Light: la cámara con 16 lentes y sensores que quiere reemplazar a las DSLRs

Light L16 es una cámara poco convencional con 16 pequeñas cámaras que quiere sustituir a las DSLRs.

via FayerWayer http://ift.tt/1VH9uj7

Microsoft Surface Pro 4 con pantalla de 12,3 pulgadas y procesador Skylake

Microsoft Surface Pro 4 con pantalla de 12,3 pulgadas y procesador Skylake


Después de los Lumia 950 y 950 XL el otro invitado de honor en el evento de Microsoft ha sido el nuevo Surface Pro 4, la competencia directa para los recientemente anunciados iPad Pro de Apple y Pixel C de Google. Este híbrido entre portátil y tableta se presenta con una pantalla más grande, más ligero y más potente que su antecesor. Microsoft Surface Pro 4 cuenta con una pantalla de 12,3 pulgadas que no modifica el tamaño total del dispositivo gracias a la reducción de los marcos. Esta pantalla está protegida con Gorilla Glass 4, tiene 5 millones de píxeles y 267ppp. Según Microsoft,… Leer noticia completa y comentarios »

via ElOtroLado.net http://ift.tt/1MWT5zo