Mostrando entradas con la etiqueta Recently Read. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recently Read. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2016

Claves para trabajar en equipo

trabajo en equipo

Una empresa es como una máquina en la que todas las piezas han de encajar a la perfección para su funcionamiento.

"El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos” Michael Jordan. Esta frase por todos conocida del exjugador de baloncesto de la NBA, resume lo que cualquier organización persigue: producir más y mejor. Destacar.

Claves para trabajar en equipo

No existe una fórmula mágica, ni es fácil inculcar este hábito cuando desde jóvenes se potencia el individualismo como sinónimo de éxito. ¿Cómo cambiar entonces este tipo de pensamiento?

  • El trabajo en equipo debe ser recompensado y reconocido.

  • Potenciar la comunicación por parte de la empresa, estando abierta a sugerencias e ideas. Toda aportación es valiosa y se debe tener en cuenta.

  • Alentar el debate. Algunos empleados temen exponer sus opiniones, sobre todo ante sus superiores. ¿Buscamos decisiones mediocres o de calidad? Para ello, hay que estimular al equipo para que exponga sus ideas con plena libertad.

  • El líder del equipo debe hablar con los miembros acerca de los progresos que están realizando hacia metas establecidas con un objetivo, que los empleados obtengan una idea clara de los desafíos que tienen por delante.

Fomentar el uso de las redes sociales corporativas

Esta herramienta de comunicación dentro de la empresa tiene una gran ventaja: recoger valoraciones, opiniones y conocimiento, que permiten saber lo que opinan tanto los clientes, empleados...

Además de encontrar expertos dentro de la organización que servirán para enriquecer el trabajo en equipo. Agilizar la comunicación interna, haciendo llegar los mensajes a todos de una manera ágil.

Conclusión

El trabajar en equipo mejora tanto la comunicación como la colaboración dentro de las empresas. El sentido de pertenencia por parte de los empleados generará más ideas y por lo tanto, se alcanzará una cohesión fundamental entre todos los actores internos de una organización para lograr un esfuerzo común, que beneficie a todos.

En Pymes y Autónomos|Cómo resultar atractivo para el trabajo en equipo,Cómo superar las dificultades de trabajar en equipo

Imagen|Skydive Lillo Centro de Paracaidismo

También te recomendamos

La compenetración en los equipos de trabajo

Los All in One se han convertido en un sustituto natural de una segunda televisión de los hogares.

"Curarse como equipo", Al Pacino en 'Un domingo cualquiera'

-
La noticia Claves para trabajar en equipo fue publicada originalmente en Pymes y Autonomos por Joana Sánchez .



via Pymes y Autonomos http://ift.tt/1NnLA8C

¿Por qué sólo los freelances acaban sacando partido a ordenadores Apple en la empresa?

Mac Empresa

No descubrimos nada nuevo si hablamos de que el mundo del Pc está de capa caída. Cada año son menos los ordenadores y portátiles que se venden. Sin embargo todavía gozan de muy buena salud en las empresas, donde siguen siendo los dispositivos más utilizados en el puesto de trabajo. Dentro de ellos hay un pequeño porcentaje de empresas que se decanta por utilizar ordenadores Apple, que sin embargo se encuentran con importantes trabas para su adopción.

No hablamos aquí de empresas donde todos los puestos de trabajo utilizan Mac y tienen sus herramientas adaptadas a esta circunstancia. Hablamos más bien de algunas empresas donde algún puesto pretende utilizar un Mac para acceder a las herramientas corporativas o algún autónomo que quiere utilizar el mismo equipo que usa en su ámbito privado o de ocio.

Los programas para Mac siguen siendo un problema

En un momento como el actual de oleada de virus, puede parecer una buena idea pasarse a este sistema. De esta forma no tendríamos problemas si abrimos un correo electrónico y ejecutamos un programa malicioso que nos cifra los archivos. Apple no es ajena a los virus, pero lo cierto es que le afectan mucho menos.

Pero luego nos encontramos con que las herramientas con las que se trabaja en la empresa en Windows en muchos casos no están disponibles para Mac. Y aquí tenemos varias opciones, desde utilizar software de virtualización como puede ser Parallels, para ejecutar programas Windows dentro de Mac.

La otra opción es usar Boot Camp, que nos permite instalar Windows en otra partición del disco. De esta forma ejecutaríamos el sistema operativo de Microsoft y los programas que necesitemos. Lo malo de esta cuestión es que o arrancamos por Windows o arrancamos por Mac, tenemos que elegir. Por eso soluciones como Parallels, que te permiten ejecutar sólo un programa virtualizado dentro de Mac, pueden ser más solventes.

En todo caso supone que tenemos que pagar por el programa de virtualización y la licencia de Windows, lo que supone un sobrecoste que muchas empresas no están dispuestas a asumir. Además esto no arregla del todo un posible problema de virus que pueda afectar a su máquina virtual, por lo que al final se quedarían sin poder trabajar con las aplicaciones de entorno corporativo con las que lo han montado.

Las empresas no se han adaptado por completo a la nube

El problema no es tanto el sistema operativo que se utiliza, aquí da lo mismo Windows como Mac o Linux, sino las aplicaciones que muchas empresas llevan utilizando durante años y están en el core de su negocio. La mayoría de las empresas mantienen el esquema de servidor local, aplicaciones instaladas y como mucho algún acceso remoto para poder trabajar desde casa.

Esta sería otra alternativa que se abriría en la empresa, trabajar mediante Terminal Server con las aplicaciones corporativas que requieren de Windows, y usar Mac para todo lo demás como puede ser correo, acceso a la web, relación con otras empresas, etc. Esto tiene el inconveniente de necesitar servidores más potentes a medida que aumenta el número de usuarios que se conectan al servidor para ejecutar los programas.

En todo caso no deja de ser un paso intermedio a lo que realmente sería el ideal, que no es otro que trasladar las aplicaciones a la nube e independizarlas del hardware de nuestra empresa. Muchas empresas están dando algunos pasos en este sentido, pero no con las aplicaciones que son el núcleo de su negocio, donde quizás todavía es un poco pronto para ellas, ya que la nube es algo en lo que no acaban de confiar del todo.

Al final no es tan sencillo como cambiar de ordenador, sino que lo que se necesita para aprovechar realmente el potencial de los equipos Apple es un cambio de mentalidad en las empresas. Cuestión aparte es si luego a nivel de costes nos compensa o no, que esto ya sería otra cuestión a tener en cuenta y que es necesario evaluar detenidamente.

En Pymes y Autónomos | Cómo es el SAT de Apple para la empresa

Imagen | markusspiske

También te recomendamos

Por qué la empresa da prioridad a la estabilidad frente a la novedad en tecnología

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

Cambiar de software de facturación, ¿una quimera imposible?

-
La noticia ¿Por qué sólo los freelances acaban sacando partido a ordenadores Apple en la empresa? fue publicada originalmente en Pymes y Autonomos por Carlos Roberto .



via Pymes y Autonomos http://ift.tt/24cF2hy

Cuándo es el momento para hacer una crítica constructiva en la empresa

Idea

Muchas empresas permiten que todos los empleados participen en mayor o menor medida en la toma de decisiones. Al menos se escuchan sus propuestas, que luego se tendrán en cuenta o no en función de diferentes parámetros. Pero no siempre estas opiniones tienen una buena acogida. Es necesario saber cuándo es el momento para hacer una crítica constructiva en la empresa.

El peor momento posible es cuando estamos en plena discusión, o intercambio de opiniones sobre un proyecto, cuando algo no ha salido tal y como estaba planificado, etc. Una aportación en un mal momento pasará a ser prácticamente descartada o se entenderá como un ataque a la persona que tomó las decisiones en el pasado.

Sin embargo, en pleno proceso de puesta en marcha se suele valorar positivamente dicha opinión. Es importante que las críticas siempre vayan dirigidas hacia un hecho, no hacia la persona que realiza el trabajo o decidió sobre el mismo. Además mejor utilizar un "nosotros" que un "tu", se tiene que reforzar la sensación de equipo, de empresa.

Hay que buscar el lado positivo de la propuesta que estamos realizando, venderla dentro de nuestra organización, con los beneficios que tendría para nosotros en el futuro. Además hay que dejar madurar la idea, muchas veces no se acepta en el primer momento y se entra en una fase de estudio o valoración que puede durar un tiempo antes de aprobarlo o descartarlo.

Es importante mostrase también abierto a la opinión de los demás. No se trata de hacer una propuesta y mostrarse inflexible, sino todo lo contrario. Hay que empatizar con otros departamentos de la empresa y ponerse en su lugar. Tal vez lo que es bueno para nosotros no lo es tanto para contabilidad, comercial, etc.

En Pymes y Autónomos | Actitudes tóxicas para el éxito

Imagen | ColiN00B

También te recomendamos

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la segunda oportunidad?

Cómo no perder el poder de negociación

El haber mejorado la empresa como prueba de nuestro desempeño

-
La noticia Cuándo es el momento para hacer una crítica constructiva en la empresa fue publicada originalmente en Pymes y Autonomos por Carlos Roberto .



via Pymes y Autonomos http://ift.tt/1rjMrgY

Los trucos más útiles para buscar en Google

¿Conoces los comandos existentes para mejorar la precisión de las búsquedas en Google? Simplemente añadiendo determinados caracteres lograrás encontrar solo los resultados que realmente te interesen.

via Tecnología en español. Comparativas, tutoriales, trucos, ayudas, paso a paso, cómo - Últimas noticias http://ift.tt/1WXeUVM

Pesca con drones: Una nueva modalidad para pescar atunes

Olvídate por un momento de la prohibición de volar un dron en lugares transitados o protegidos y echa un ojo a la idea que ha tenido Jaiden Maclean y sus amigos. ¿Imaginas poder pescar con la ayuda de un drone? Pues eso es justo...

via Engadget en español - RSS Feed http://ift.tt/1r8xOfZ

FreedomPop: Telefonía móvil e internet de alta velocidad gratis

La verdad es que parece demasiado bueno para ser cierto, pero esa es la promesa de la compañía FreedomPop: llamadas, mensajes SMS e internet totalmente gratis a partir del próximo verano, que es cuando inician la actividad en España. Y todo sin permanencias ni trucos raros... y para siempre. En cuanto a costes extra parece que hay un pago de 5 euros por activación de la tarjeta... y poco más.

via Asociación de Internautas :: http://ift.tt/1razNAB

Reclamaciones. Se me rompió el router y mi compañía quiere cobrarme la reparación, ¿hace bien?

En general, los usuarios de telecomunicaciones fijas (fijo + internet) no suelen ser, salvo contadas excepciones, propietarios de los equipos de acceso a internet y disponen en sus domicilios o locales de aparatos propiedad de las compañías, que éstas ceden en alquiler (normalmente gratuito).

via Asociación de Internautas :: http://ift.tt/1r0Va7f

martes, 26 de abril de 2016

Samsung lanza una aplicación para que los niños no se acerquen demasiado a la pantalla

La relación de los niños con las pantallas es, cada vez, más estrecha. Muchos estudios han demostrado que no es adecuada la exposición de los más pequeños a los smartphones o tablets o las malas prácticas en su uso.

via Europa Press - PortalTIC http://ift.tt/1VjSMVW

domingo, 24 de abril de 2016

Siete herramientas para planificarse toda la semana

Calendario Anillas

Existen muchas aplicaciones móviles y servicios en la nube para mantener una agenda organizada, ya sea en forma de lista de tareas o con algún calendario. Y son herramientas muy flexibles, pero hay quien no puede separarse de algo muy simple: un planificador semanal.

Los hay incluso que, viendo que no encuentran utilidades a medida, se planifican la semana en un papel que llevan consigo a todas partes. No es una mala idea, pero siempre podemos echar un ojo a algunas alternativas que demuestran que sí hay planificadores ahí fuera.

Week Plan

Week Plan

Week Plan es un planificador que se rige bastante bien con el concepto original de este formato de productividad. Fichas por día, tareas reorganizables, objetivos, asignación de tareas e integración con varios calendarios online si aceptamos pagar un plan premium.

Trello

Trello

Trello no se ha concebido originalmente como un planificador semanal, pero por su interfaz gráfica puede utilizarse muy bien para ello. Simplemente nombramos sus columnas como los días de la semana y ya podemos empezar a llenar las susodichas con tareas clasificables en categorías. Y recordad: se puede complementar.

Kanbanchi

Kanbanchi

Podríamos definir a Kanbanchi como un Trello algo más orientado a la productividad de equipos, en el sentido de que es capaz de programar el tiempo que cada persona o grupo de personas debe dedicarle a cada tarea. Otra herramienta a tener en cuenta.

Calendarios nativos

Calendario

¿Por qué no? La vista semanal de los calendarios de Windows, iCloud y Google pueden ser nuestros acompañantes perfectos siempre que los utilicemos a modo de agenda marcando nuestros apuntes. Basta con exprimir al máximo los metadatos que nos ofrece cada tarea.

WorkFlowy

Workflowy

Cambiamos de dirección y nos vamos de lo horizontal a lo vertical con Workflowy. Para quien le guste dominar las tareas en una lista de texto, podemos construirnos una lista jerárquicamente ordenada por días y/o proyectos. Para mí, una de las opciones más flexibles que hay.

Weekdone

Este es para los que quieren datos y estadísticas además de la planificación de proyectos y tareas, y sobretodo enfocado a equipos de trabajo: Weekdone viene a ser la solución más completa para quien no quiera perderse ninguna estadística de rendimiento de sus trabajadores.

Una hoja de calculo

Hoja Calculo

Terminamos con la que a lo mejor es la peor opción para dispositivos móviles pero la mejor alternativa para quien esté todo el día delante de un ordenador y quiera algo flexible sin demasiada necesidad de llenar una tarea de datos adicionales: una simple hoja de cálculo en sitios como Google Drive puede actuar como planificador a medida. De hecho, hay plantillas de listas de tareas ya predefinidas que nos pueden ser útiles.

En Genbeta | 19 aplicaciones para empezar (y acabar) la semana dándolo todo

También te recomendamos

9 herramientas esenciales para complementar Trello

¿Te gustaría pues ser uno de los primeros de las primeras personas en probar el último terminal lanzado por Asus?

¿Cuál es el mejor gestor móvil de tareas? Lo buscamos entre seis candidatos

-
La noticia Siete herramientas para planificarse toda la semana fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .



via Genbeta http://ift.tt/1VoLPmD

sábado, 23 de abril de 2016

Uber ahora por los autos de alquiler

Uber ahora por los autos de alquiler de Denken Über

Llegás a una ciudad como Miami, te sorprendés por el bajo precio de alquilar un auto ($29/dia) y de golpe te das cuenta que debés sumar el costo del Valet Parking del hotel ($40/dia) y el del restaurante ($15/comida) y del combustible ($10/dia) y cuando volvés al aeropuerto insultás a tus ancestros por haber gastado … Continue reading "Uber ahora por los autos de alquiler"



via Denken Über http://ift.tt/1XNemA2

Cómo evitar el sobrecoste de los números 900

Como muy bien sabéis, los números de tarificación especial están a la orden del día, siendo responsables de un incremento importante en las facturas mensuales de muchos usuarios despistados. Debemos saber que los únicos números gratuitos de este tipo son los que empiezan por 900 y 800; los demás aplican una tarifa que será menor o mayor según el número (los más baratos comienzan por 901). En cualquier caso hay que tener muy presente que no podemos bajar la guardia con estos números, si no queremos llevarnos un soberano disgusto.

via Asociación de Internautas :: http://ift.tt/242w8TA

Conceptos. Me cobran una llamada a un número de Madrid que empieza por 81, ¿a que se debe?

            Dada la gran cantidad de números telefónicos que existen en la actualidad, ya no sirve con asignar a los usuarios números que empiecen por 9 (en el caso de fijos) y por 6 (en el caso de móviles), debiendo empezar a asignar las compañías números que empiezan por 8 ( en el caso de fijos), como por 7 (en el caso de móviles).

via Asociación de Internautas :: http://ift.tt/26j91WY

lunes, 18 de abril de 2016

'Save to Google' quiere quitarle el sitio a tu Pocket

Google tiene una nueva alternativa con la que ayudarte a guardar todos esos artículos que prefieres leer más tarde (sí, a lo Pocket o Instapaper, por cirtar dos apps bastante populares que hacen lo mismo). Se trata de "Save to Google",...

via Engadget en español - RSS Feed http://ift.tt/20EqCVl

Tras ING y la Renta 2015, le llega el turno a EVO Banco y la caída de su sistema

No parecen buenos tiempos para la banca online. Tras el desastre de ING y la accidentada puesta en marcha de la campaña de Renta 2015, en los últimos días el protagonismo ha sido para EVO Banco, que ha cambiado completamente su plataforma tecnológica (atención telefónica, banca electrónica vía web y banca móvil vía smartphone), no sin problemas por el camino.

via Asociación de Internautas :: http://ift.tt/1TNtG0l

Nuevas reglas de Protección de Datos para Europa adaptadas a la era digital

Las nuevas reglas europeas en materia de protección de datos recibieron el jueves el visto bueno definitivo del Parlamento. La reforma pretende devolver a los ciudadanos el control de sus datos personales y garantizar en toda la UE unos estándares de protección elevados y adaptados al entorno digital. También incluye nuevas normas mínimas sobre el uso de datos para fines judiciales y policiales.

via Asociación de Internautas :: http://ift.tt/1XxEbUO

sábado, 9 de abril de 2016

Google Chrome elimina el soporte para varios sistemas operativos

Google Chrome elimina el soporte para varios sistemas operativos Google Chrome es el navegador web más utilizado, incluso por delante de Internet Explorer. Una de las características de este navegador es que es compatible con la mayoría de los sistemas operativos: Windows, Linux y Mac OS X, sin embargo, llevar un mantenimiento y ofrecer soporte […]

via Blog de SATINFO http://ift.tt/1SFTlmX

Conoce las mejores medidas a tomar para prevenir el Ransomware

Los ataques de ransomware se han convertido posiblemente en la mayor amenaza contra los usuarios. Si anteriormente el malware se centraba sobre todo en dañar y dejar inutilizable el sistema, dejando en muchas ocasiones intactos los datos del usuarios, los[...]

via MuySeguridad http://ift.tt/1WbX0OA

Outlook ya con soporte para Wunderlist, Facebook y Evernote mediante Calendar Apps

Teniendo en cuenta que los usuarios pueden hacer un uso diario de aplicaciones y servicios pertenecientes a diferentes proveedores, en lo que a productividad se refiere, desde Microsoft quiere que los usuarios accedan a todos sus calendarios, tareas y notas en un mismo lugar, el calendario de Outlook, en vez de tener que ir de

via Wwwhat's new? http://ift.tt/1SD6Wes

Esta web te demuestra lo que vas revelando por Internet… sin tú saberlo

¿Sabes qué información tiene Internet de ti? Esto es todo lo que vas dejando por el camino mientras navegas...

Leer noticia completa en Esta web te demuestra lo que vas revelando por Internet… sin tú saberlo



via tuexperto.com http://ift.tt/1UFtrFM

Cómo conseguir entradas de cine a 3 euros

Los amantes del cine están de enhorabuena. Los próximos 9, 10 y 11 de mayo regresa otra vez la popular Fiesta del Cine por solo 2,90 euros la entrada. Te enseñamos cómo conseguir tu acreditación.

Leer noticia completa en Cómo conseguir entradas de cine a 3 euros



via tuexperto.com http://ift.tt/1RVTzZm