jueves, 7 de diciembre de 2017

Estudio del Black Friday 2017 indica pocos descuentos

​El Black Friday 2017 ha pasado con unos descuentos que no han sido tal cual, según nos indica OCU en un estudio que ha llevado a cabo al haber monitorizado más de 13.000 productos en las principales tiendas online.

Lo más sorprendente de todo es que incluso un 25% han subido, aunque esto se puede deber a la cercanía en las fechas navideñas; un momento en el la mayoría de consumidores se ven obligados a comprar regalos para la familia.

Seguir leyendo

El Bitcoin se acerca a los 10.000 dólares

​La moneda virtual Bitcoin ha superado en estos días un nuevo máximo de llegando a los 9650 millones de dólares de cotización para la criptomoneda.

Recordemos que en Enero de 2016 su valor se situaba alrededor de los 1.000 dólares. Hace un mes se situaba en los 5.000 dólares y en estos días si sitúa claramente por encima de los 9.000 dólares. Los datos según CoinDesk también impulsaron a otra divisa digital: ethereum, llegando este Domingo a los 406 euros. La capitalización del mercado de las criptomonedas se sitúa ya en los 238.833 millones de euros, de los que el 126.000 millones corresponden al Bitcoin.

Seguir leyendo

Amazon Locker llega a España

Ya puedes utilizar Amazon Locker en España, no hay más excusas para no comprar en Amazon, porque puedes ir a por tu paquete cuando quieras. Si nunca estás en casa, no tienes oficina o si tu amigo no quiere que tus paquetes lleguen a su casa, la tienda de comercio electrónico ha creado taquillas para que recojas tus compras, es decir que Amazon Locker es oficial en España.

En España existen al menos 120 localizaciones distintas en las que están ubicados los Lockers de Amazon, distribuidos en las ciudades como Madrid, Barcelona, Alicante, Sevilla, Tarragona, Valencia, Granada y Murcia.

Estando disponibles en lugares como estaciones de servicio Repsol, restaurantes Telepizza, centros comerciales Merlin y Unibail, supermercados DIA y algunos trasteros OhMyBox.

Seguir leyendo

El problema de los videos perturbadores de YouTube

​Hace algunas semanas comenzó una protesta pública dirigida a los vídeos perturbadores para niños de YouTube. Varios informes señalaron vídeos que parecían aptos para niños en los que se muestra a personajes de Disney en bikini coqueteando con otros personajes populares infantiles, además de otros temas inapropiados. El problema fue aún peor cuando cuando comenzaron a aparecer recomendados en la app de YouTube Kids vídeos de personajes de caricaturas tratando temas como el suicidio y la tortura. También existían vídeos en los que aparecían niños amarrados, aparentemente siendo heridos o involucrados en otras situaciones de explotación.

Seguir leyendo

El DNIe vuelve a funcionar pero requiere actualización presencial

​Producto de un fallo de seguridad, millones de certificados digitales del Documento Nacional de Identidad fueron suspendidos, tras algunas medidas tomadas por la Policía el DNI electrónico vuelve a funcionar, pero necesita una actualización presencial.


Seguir leyendo

7 monitores por debajo de los 150 euros

1. HP 24es
2. BenQ GL2580H
3. Dell S2216H
4. Samsung S24D330H
5. LG 24MP58VQ-W
6. Acer V196HQLAB
7. ViewSonic VX2276-SMHD

Seguir leyendo

lunes, 27 de noviembre de 2017

La Policía advierte de 5 estafas típicas durante el Black Friday

  • CARDING El cargo fraudulento de dinero en nuestra tarjeta de crédito tras la obtención de nuestras claves, en la mayoría de los casos obtenidas del usuario que se las ha proporcionado al acceder a otra compra falsa. Una vez obtenidas estas credenciales, el estafador controla completamente la tarjeta para operar con ella libremente hasta que el titular original la anule. 
  • PHISHING Consiste en suplantar la identidad de una empresa, de modo que el delicuente duplica, con apariencia legal, la web de una entidad bancaria o una tienda, por lo que la víctima proporciona sus calves de acceso o al contraseña de su tarjeta. Para evitar ser víctima de phising siempre hay que comprobar que la barra de direcciones de internet aparece un candado. 
  • PHARMING Parecida a la modalidad anterior, en esta el estafador suplanta el dominio de una web legal para reconducir al usuario a otra falsa, en la que volverá a robar todos sus datos.
  • SPAMMING  Remisión masiva de mensajes no solicitados con ofertas publicitarias de cualquier tipo, avisos falsos, cupones descuento u otros ganchos atractivos y, en principio, muy creíbles. 
  • VISHING Consiste en inducir a una persona a llamar a un número de atención al cliente para lograr una oferta. Si la trampa se realiza a través de SMS se llama SMishing.​

Seguir leyendo