sábado, 17 de septiembre de 2016

Un tanque robot que mata mosquitos con lásers

tanque-mata-mosquitos-laser

Un tanque robot que mata mosquitos con lásers de forma autónoma, referenciado como Laser Movable Mosquito Killer Robot, es un nuevo producto presentado por la compañía china LeiShen Intelligent System en la feria militar MSPO en Kielce, Polonia.

Claro, la idea no es brindar otra entretención a los que gozan matando bichos sino ofrecer una solución en hospitales, escuelas y otros sitios públicos que se ven afectados por insectos transmisores de enfermedades como el zika o la malaria.

LeiShen se especializa en dispositivos LiDAR o de detección de objetos con lásers, sistemas ocupados por equipos hogareños como aspiradoras autónomas y en vehículos de defensa, así que lo mostrado es una implementación de dicha tecnología de reconocimiento y seguimiento en un pequeño “tanque asesino” capaz de acabar en segundos hasta con decenas de mosquitos nocivos para la salud.

No se especifica el tipo de láser que ocupa aunque se garantiza que maneja diferentes métodos de protección incluyendo estándares seguros para los ojos humanos.

En todo caso, se promueve como una potente arma para “ganarle la guerra a los mosquitos quienes por miles de años se han llevado la victoria en dicha lucha”, lo que intenta conseguir salvando vidas de enfermedades como el zika, el dengue y la malaria aún tan arraigadas en algunas regiones.

Más información: PopScience | QuillOrCapture



via Wwwhat's new? - Aplicaciones web gratuitas http://ift.tt/2cGrx7U

Tres plugins para actualizar WordPress sin miedo de romper nada

WORDPRESS

Actualizar un tema de WordPress parece tan sencillo como pulsar un botón, pero no es así cuando hay una gigantesca base de datos por detrás, campos personalizados y alteraciones de los temas que, posiblemente, solo funcionen con versiones antiguas de WordPress.

Para ayudar a realizar una actualización segura, siempre se recomienda tener un ambiente de desarrollo donde sea posible realizar todas las pruebas antes de ejecutarlas en producción, pero ese ambiente no siempre está al alcance de los webmasters, por lo que se han de buscar alternativas más prácticas.

En esta breve lista os recomendamos tres plugins de WordPress que pueden ayudar con las actualizaciones de versión de la plataforma, fundamentales para garantizar seguridad y buen funcionamiento.

WP Staging: Extensión de WordPress que duplica todos los archivos, incluyendo la base de datos, para tener un clon de nuestro sitio dentro de un subdirectorio de nuestro hosting. Esta solución permite que los administradores de WP tengan acceso a una copia de la web desde donde podrán realizar cambios y actualizar archivos sin miedo a estropear nada en la versión principal.

Aquí tenéis un vídeo mostrando cómo funciona:

WP Safe Updates: Extensión que nos avisa si la actualización de un plugin va a funcionar o no. En este caso no ayuda a realizar actualizaciones de todo WordPress, pero sí a actualizar con seguridad los plugins que ya tenemos en nuestra plataforma.

blogVault: Uno de los plugins más conocidos a la hora de hacer backups y restaurar sitios web a partir de los mismos. Fundamental para volver a la versión anterior rápidamente en caso de que algo haya dejado de funcionar.

Aviso: Estos plugins se recomiendan para sitios web de pequeño y medio tamaño, para los que tengan enormes bases de datos con miles de artículos, o los que cuenten con varios gigas de espacio ocupado, siempre se recomienda tener un ambiente de desarrollo independiente.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue las noticias por http://twitter.com/wwwhatsnew, http://ift.tt/KBc6dh o Google Plus.


via Wwwhat's new? - Aplicaciones web gratuitas http://ift.tt/2cO4et4

Cómo funcionan las opciones de inicio avanzadas en Windows 10

Windows 10

Windows 10 se ha ido extendiendo de forma bastante rápida entre los usuarios, en parte debido a que Microsoft ha llegado a casi imponer su descarga. Además, todos los equipos nuevos vienen ya con la última versión del sistema operativo de los de Redmond. Aunque la base del sistema operativo es muy similar a la de otras versiones como Windows 7 y, especialmente, como Windows 8, si estamos acostumbrados a alguno de estos sistemas es posible que con Windows 10 vayamos un poco perdidos. Por ello estamos realizando una serie de artículos para repasar algunas funcionalidades básicas del sistema de Microsoft. Hoy vamos a hablar de las opciones de inicio avanzadas de Windows 10.

Como ningún sistema es perfecto, y aunque Microsoft lleva lanzando actualizaciones constantes desde que se lanzó el sistema operativo, es posible que a la hora de actualizar o en algún otro momento nos encontremos problemas con drivers, algún programa instalado o, simplemente, problemas del propio sistema operativo. Es posible que estos problemas estén haciendo que el sistema no arranque de forma adecuada, así que vamos a ver qué opciones tenemos al arrancar Windows 10 por si, en algún momento, necesitamos solucionar algún tipo de problema.

La forma de entrar en las opciones avanzadas de arranque de Windows 10 depende de si podemos entrar en Windows o no. Si Windows funciona, entrar al menú de arranque es bastante sencillo. Lo único que tendremos que hacer es ir a Configuración y después pulsar en la opción Actualización y seguridad.

Windows 10

En el menú izquierdo pincharemos en Recuperación. Aquí tendremos dos opciones: Restablecer este PC e Inicio avanzado. Pincharemos en Inicio avanzado, ¡pero ojo!, esta opción reiniciará el PC.

Windows 10

Tras pulsar en Reiniciar ahora, el sistema se reiniciará y mostrará una nueva pantalla azul con varias opciones: Continuar, Usar un dispositivo, Solucionar problemas y Apagar el equipo. Para ver el menú de opciones de inicio avanzadas que estamos buscando tenemos que seleccionar Solucionar problemas.

Windows 10

Al pinchar en Solucionar problemas accederemos a otra pantalla en la que ya veremos las Opciones avanzadas.

Windows 10

Una vez aquí, tendremos ante nosotros el menú de opciones avanzadas.

Windows 10

Vamos a comentar para qué sirven las seis opciones que tenemos en pantalla:

  1. Restaurar sistema: Esta opción nos sirve para volver a algún punto de restauración que tengamos guardado en el ordenador. Por ejemplo, lo podemos utilizar si hemos instalado un driver que no funciona y queremos volver a una copia anterior a la instalación de dicho driver.
  2. Recuperación de imagen del sistema: Esta opción es muy parecida a la primera, pero la restauración la hace mediante una imagen del sistema, es decir, “machaca” la instalación actual de Windows.
  3. Reparación de inicio: Con esta opción podremos realizar una restauración del proceso de arranque, por si tenemos algún fichero corrupto que no deja arrancar al sistema.
  4. Símbolo del sistema: Acceso al símbolo del sistema para realizar tareas algo más complicadas, como formateos a bajo nivel.
  5. Configuración de firmware UEFI: Esta opción cambia la configuración del firmware UEFI de nuestro ordenador. Es una opción que, junto con la de Símbolo de sistema, es mejor no tocar si no sabemos muy bien lo que estamos haciendo.
  6. Configuración de inicio: Si elegimos esta opción el ordenador se reiniciará de nuevo y nos mostrará algunas herramientas extra, como el arranque en modo seguro a prueba de fallos.

Sin embargo, si Windows no nos funciona, es algo más complicado llegar a este menú de opciones. Podemos probar a reiniciar el PC varias veces seguidas utilizando el botón Reset de nuestro ordenador y sin permitir que Windows se llegue a cargar. Al hacer esto forzaríamos la reparación automática de Windows, o al menos que el sistema nos muestre alguna opción extra. En esta pantalla deberíamos ver el enlace a Opciones avanzadas.

Si aún así no funciona, sólo nos quedaría la opción de arrancar utilizando un CD o USB de instalación de Windows. Cuando arranquemos desde el disco o usb de instalación, lo primero que se nos abrirá es el menú de idioma. Lo seleccionamos y pinchamos en Siguiente. En la nueva ventana, abajo a la izquierda, deberíamos tener la opción Reparar el equipo. Desde aquí accederíamos al mismo menú del que hemos hablado.

Leer noticia completa en Cómo funcionan las opciones de inicio avanzadas en Windows 10



via tuexperto.com http://ift.tt/2cl9YJx

Peugeot crea una bici eléctrica con 30 kilómetros de autonomía

Peugeot Bicicleta Eléctrica

Puede correr a 20 kilómetros por hora durante al menos 30 kilómetros. ¿Te da para llegar al trabajo? Si es así, quizá ya puedas ir pensando en cambiar el coche, el metro, el bus o cualquier otro vehículo contaminante que utilices para hacerte con la nueva bici eléctrica de Peugeot. El fabricante de automóviles francés acaba de crear la eF01, la primera bicicleta plegable con asistencia eléctrica de Peugeot. Con esta flamante incorporación, el fabricante amplía el catálogo que ya inició en 2009 y que actualmente está compuesto por un total de diez modelos adaptables a diferentes tipos de usos. Pero, ¿qué tiene de especial esta bicicleta y por qué puede venirte bien, por ejemplo, para ir al trabajo? Si vives en la ciudad o sueles hacer gestiones por la urbe, sabrás que el aparcamiento es uno de los mayores problemas que existen. A esto hay que sumarle los inconvenientes del transporte público: no siempre está cuando lo necesitas y a veces pierdes un montón de tiempo esperando en las paradas.

La nueva bicicleta eléctrica de Peugeot se abre en diez segundos, lo que significa que ocupa muy poco espacio y se puede trasladar de un lugar a otro sin problemas. Así, si necesitas desplazarte y alternar un tramo en metro o en autobús, para continuar después en bici, podrás subirla sin inconvenientes. Pesa 17 Kg y como te indicábamos al principio, puede alcanzar una velocidad de 20 kilómetros por hora. La batería, que es de iones de litio, se puede recargar en cualquier enchufe o en el automóvil, directamente a una toma de 12 voltios con la Dockstation. Además, los usuarios del nuevo SUV Peugeot 5008 tendrán la oportunidad de cargar la bicicleta mientras esté guardada en el maletero y usarla como solución complementaria cuando quieran.

bici peugeot

Pero lo que más nos gusta de esta bicicleta eléctrica es que cuenta con un sistema patentado por Peugeot que recuerda la posición de la bicicleta. De esta manera, no perderás nunca el nivel en el que tenías el sillín y una vez desplegada, todo regresará a su sitio sin que tengas que hacer nada. Bastará con que te montes en la bicicleta y sigas tu camino.

Cuenta con un sistema de frenos de disco en las ruedas delantera y trasera de 16 pulgadas y por si esto fuera poco, está perfectamente preparada para la conectividad. Esto es gracias al sistema Bluetooth Low Energy, que te servirá para conectar la bicicleta con tu smartphone a través de la aplicación MyPeugeot. De este modo, podrás acceder a toda la información que necesites conocer sobre tus rutas: datos sobre autonomía, nivel de carga de la batería y esperamos que otros datos relacionados con los kilómetros que has hecho, eficiencia, recomendaciones, etcétera.

¿Te ha gustado la nueva bici eléctrica de Peugeot? Pues tranquilo, que no se trata únicamente de un prototipo. El fabricante tiene previsto comercializarla en España a partir del primer semestre de 2017, lo que nos hace pensar que esta bicicleta sí será para el próximo verano.

Leer noticia completa en Peugeot crea una bici eléctrica con 30 kilómetros de autonomía



via tuexperto.com http://ift.tt/2cw5Ljz

Quién ofrece mejores garantías para mis compras: Amazon, eBay o Aliexpress

aliexpress_amazon_ebay-devolucion

El gigante del comercio online eBay ha estrenado el año laboral con unas cuantas novedades. Una serie de cambios que a primera vista no parecen del todo sustanciales a los ojos de un usuario medio. El primero de ellos atañe al intercambio (compra-venta regulada) entre particulares de teléfonos móviles de segunda mano. Bautizado como QuickSale, este nuevo servicio quiere acelerar la compra y venta de móviles usados. Un mercado y un sector volátil en el que los productos pasan de moda con rapidez el intercambio se presenta como un requisito imprescindible.

Pero en toda compra por Internet, la seguridad, la fiabilidad y la confianza han de estar muy por delante como base imprescindible de una compra venta rápida. Ofrecer una férrea y reglada intermediación por parte del comercio electrónico (especialmente si propicia las labores de marketplace, donde se compra y se vende entre particulares) es fundamental no solo para solventar determinadas contingencias con los usuarios, sino para sentar unas sólidas bases que sean las responsables de que el comprador se fidelice en nuestra tienda.

Esa es la segunda novedad que presenta eBay esta semana. Las nuevas medidas se han implementado inicialmente tan solo a través del servicio de pago PayPal (propietaria a su vez de la compañía) y tienen la siguiente forma de actuar.

Primero la mediación te lleva a contactar directamente con el vendedor y procurar una solución no mediada entre particulares (esta opción está disponible desde el historial de comprar de eBay, clicando sobre el producto en cuestión). En cada compra específica podrás pulsar el botón Devolver artículo, lo que obliga al vendedor a contactar contigo en un plazo máximo de 8 días naturales para ofrecerte una solución a tu reclamación.

Si el paso anterior no te ofrece una solución satisfactoria como cliente o simplemente no te responde, tienes la posibilidad de solicitar ayuda directa de eBay, directamente con el servicio de atención al cliente (a través de chat, correo electrónico o por teléfono). eBay se compromete a contestar en un plazo máximo de 48 horas, y en el caso de que la venta haya sido problemática o no haya satisfecho tus expectativas, te reembolsará el dinero de la compra directamente en tu cuenta de PayPal.

Y es que hoy en día, el servicio post venta y la atención al cliente están ganando mucho peso en las ventas a través de Internet. Especialmente entre las grandes tiendas. Por eso hemos rebuscado un poco entre las líneas que hablan sobre las garantías de los compradores para comprobar qué sitios son ofrecen el mejor servicio y el más seguro.

Amazon

El gigante de Oregon es bastante básico en las políticas que se refieren a la venta directa de sus productos: el comprador tiene derecho de ejercer la devolución durante los siguientes 30 días naturales. El protocolo para llevar a cabo al devolución es sumamente sencillo y se gestiona por completo desde el Centro de Devoluciones. Tan solo tienes que imprimir la etiqueta y la autorización, introducir ésta en el embalaje original junto con el producto en cuestión. Cerrarlo, ponerle la etiqueta y enviarlo por correo. Estas son las condiciones originales, las cuales varían ligeramente en función de qué productos (por ejemplo, discos y videojuegos sin abrir). El coste de el reembolso será gratuito siempre y cuando que el error sea de parte de Amazon. Si devuelves un producto porque simplemente no te gusta o no es lo que esperabas has de cargar con un gasto de 3 euros si lo llevas a la oficina de Correos. 5’50 si quieres que te lo recojan en casa o para envíos internacionales.

devolucion amazon

Amazon entre particulares

La cosa se complica ligeramente en la compraventa de productos. Y podemos afirmar que la nueva política eBay está claramente inspirada en la de Amazon. Aunque sin poner el énfasis en la velocidad de respuesta. Ya que Amazon establece un protocolo por el que el vendedor tiene la obligación de contestar en un periodo de tres días laborables. A partir de aquí Amazon se remite a las condiciones particulares de cada vendedor. Si bien, de llegar la reclamación a buen puerto, la gestión siempre se realiza a través del mismo Centro de Devoluciones. Si el vendedor no te da una respuesta puedes ejercer una reclamación en su sección Garantía de la A a la Z. Sin establecer un protocolo muy claro, en su política viene a explicar que los gastos de toda devolución entre particulares suele ir a cargo del comprador. Siempre y cuando que de por medio no haya un envío defectuoso o erróneo. Caso en el que el reembolso del dinero acarreará también los gastos de transporte.

AliExpress

Las explicaciones y garantías cubiertas en la web de Aliexpress son mucho más parcas. Apenas un par de párrafos que nos afirman de que existe un riguroso protocolo de devoluciones y reembolsos. Ningún enlace. Hay que rebuscar y a cada cambio de página hay que especificar que nuestro idioma es el español (a pesar de que lo hayas seleccionado previamente). En Ayuda Al Cliente nos encontramos con un recuadro que nos presenta varias opciones: Monitorizar nuestras compras, chequear nuestro saldo de pago… Ahí encontramos las pestañas Dispute & Claims y Refund. Con la primera es con la que gestionamos las reclamaciones de reembolso. Aquí AliExpress no dice que nos dará una respuesta en un periodo de siete días laborables. Si bien ya te avisa que puede tardar más si tienen “mucha carga de trabajo” y piden disculpas de forma preventiva.

Otra de las condiciones que te indica muy específicamente el centro comercial chino es que solo debes pulsar el botón de “Confirmar recepción del pedido” si estás totalmente de acuerdo. Ya que una vez pulsado te niega cualquier derecho a reclamar aunque solo hayan pasado unas horas. Además, el plazo de entrega medio estimado es de sesenta días máximo, momento a partir del cual te reembolsarían el dinero si el producto no ha llegado a tus manos y siempre y cuando que el problema no sea suyo o del vendedor. Es decir, si te compras un móvil chino y se queda en la aduana, has de saber que es tu problema.

Oro, plata y bronce

Sin duda alguna, de los tres grandes almacenes online que operan en España (después del cierre el pasado agosto de la empresa japonesa Rakuten), las políticas de entrega, devolución y reembolso de AliExpress son las más volátiles. Si bien su distribución geográfica y sus productos también los son. También cabe destacar que con estas últimas modificaciones eBay avanza hacia el “estilo Amazon” en la fidelización del cliente.

Otras opciones

A pesar de que tendemos a comprar en las grandes marcas transnacionales, son varias los centros comerciales que también ofertan sus servicios en territorio español como Gearbest o Jet. Sin olvidarnos de todas esas tiendas que venden sus productos agrupados de forma sectorial ya sean de ropa, muebles o de determinadas zonas geográficas.

Leer noticia completa en Quién ofrece mejores garantías para mis compras: Amazon, eBay o Aliexpress



via tuexperto.com http://ift.tt/2cE6RNZ

¿Tu niño necesita refuerzo en matemáticas? Estas apps y juegos le ayudarán

1366 2000

Con el curso recién estrenado y las clases en plena ebullición seguro que son muchos los que se han preguntado si no deberían haber insistido un poco más en los cuadernillos y libros de repaso de las diferentes materias. Una situación que, sin embargo, nunca es tarde para abordar.

De hecho, es posible hacerlo incluso de manera divertida. Y es por eso por lo que hoy recopilamos algunas de las mejores apps didácticas y juegos que ayudarán a los más pequeños a repasar una de las materias que suele hacérseles cuesta arriba: las matemáticas. Todo desde un punto distinto, ameno, y valiéndose de las últimas tecnologías.

PequeMates

Captura De Pantalla 2016 09 13 A Las 7 54 13

PequeMates, como su propio nombre indica, se trata de una web donde encontraremos toda clase de juegos para que los benjamines del hogar refuercen esta materia. Un portal enfocado, eso sí, a niños de entre 6 y 9 años en el que encontramos toda clase de recursos divertidos. Nos quedamos con sus sección de juegos para listos, ideal para poner a prueba su ingenio y cuya variedad es muy amplia.

Además de esta, sin embargo, el sitio resulta tremendamente interesante para los docentes, pues cuenta con la historia de las matemáticas en un comic y con otros recursos como vídeos animados, información sobre técnicas de estudio, ilusiones ópticas y demás, que les serán de gran utilidad en el aula.

Eduapps

Eduapps

Con Eduapps ocurre algo similar a la anterior: que es un portal centrado en recursos educativos que van más allá de las matemáticas. No obstante y por supuesto, estas tienen cabida. Además, una de sus ventajas frente a otras herramientas anteriormente reseñadas, es que sus recursos alcanzan hasta el bachillerato. Destacamos su selección de aplicaciones para primaria, números y operaciones. Muy recomendable, aunque tendrás que buscar de manera independiente la mayoría de las apps y las descripciones dejan que desear.

Educapeques

Pequemates

En cuanto a Educapeques también cuenta con una selección de juegos educativos centrados en las matemáticas de Primaria. Para acceder a ellos tan solo tendrás que pinchar en cualquiera de las señales (que representan el nivel o curso) y, acto seguido, se abrirá un nuevo menú en el que deberás seleccionar la facción que quieres reforzar.

Para que te hagas una idea, en segundo de primaria encontramos geometría medidas, números y cálculo. Por otra parte y además del que selecciones, la página te sugiere otros en la parte inferior. Destacamos otro apartado relacionado: el de juegos de lógica, memoria y habilidad. Una alternativa muy completa para que los niños aprendan distintas disciplinas divirtiéndose.

Number Ninja

Numberninja

Number Ninja, por su parte, es una app desarrollada por Simple Play Studio y compatible con Android. Un sencillo juego de matemáticas que se centra en la agilidad mental a la hora de calcular determinadas operaciones. Además y aunque empieza de manera sencilla, el nivel de dificultad va incrementándose y adaptándose al del jugador. Una buena opción para mejorar la velocidad.

Mundo Primaria

Mundoprimaria

Si bien se trata de un portal educativo generalista en el que encontraremos desde dibujos para colorear hasta fichas y lecciones para reforzar la lectura, Mundo Primaria también incluye un interesante apartado de juegos online. Una sección que se agrupa por categorías y en la que las matemáticas tienen su espacio propio.

Además, encontramos contenido hasta sexto de primaria. Este, por cierto, se organiza en diferentes apartados como resolución de problemas, figuras geométricas, magnitudes, y números y operaciones. También hay juegos temáticos sobre fútbol, vestimenta y otro material didáctico. Su mayor virtud, en todo caso, no es solo la variedad, sino la organización de los juegos y lo específicos que pueden resultar.

Math Workout

Math Workout es una aplicación tanto para niños como adultos que ha sido inspirada en el método Kumon. Pone a prueba la agilidad mental y las capacidades de cálculo del alumno y trata de mejorarlas.

Lo mejor es que organiza el contenido por categorías, de manera que es muy útil si lo que quieres es reforzar áreas concretas. Por ejemplo, en el menú encontramos una centrada en la multiplicación y división pero también otras de sumas y restas (adición y sustracción) y otras para mejorar en Aritmética, competir con otros alumnos y demás.

Math Runner

Compatible con dispositivos Android e iOS, Math Runner es un divertido juego de plataformas cuyo aspecto nos recuerda, en cierta medida y con sus limitaciones, al tradicional Mario Bros. En concreto, el objetivo de la partida es el de deslizarte, saltar y correr a medida que resuelves distintas operaciones matemáticas.

La idea es ir cogiendo los resultados correctos y sortear los erróneos para llegar hasta una princesa. A medida que se va avanzando, estas se complican. En cuanto a la interfaz, anteriormente resultaba un tanto básica y plana; algo que las últimas versiones han solucionado.

La utilidad, por otra parte, también cuenta con apartados que nos permite llevar a cabo un seguimiento de proceso de aprendizaje del niño e incluye informes personalizados y material específico para mejorar determinadas habilidades. En definitiva una opción gratuita muy interesante enfocada a pequeños de entre 6 y 8 años.

País de los Juegos

Paisdelosjuegos

País de los Juegos es una web que también pone a nuestra disposición un sinfín de juegos de mantemáticas de distintos niveles. Aquí encontramos desde aquellos enfocados al público en general hasta otros dirigidos a los más pequeños.

Una web que nos ofrece un sinfín de posibilidades y en las que encontramos juegos para todos los gustos. Incluye sudokus, juegos de plataformas, de sumas, de multiplicar, otros en 3D, etcétera. Además, se organiza por categorías, de manera que es muy sencillo encontrar el contenido. También integra su propio buscador.

Meerkat Math

Captura De Pantalla 2016 09 13 A Las 7 21 15

En cuanto a Meerkat Math, se trata de una aplicación desarrollada por dos maestros de colegio y programadores, gratuita para iOS, y que cuenta con hasta 8 mini-juegos de aventuras distintos para reforzar las matemáticas a partir de los cuatro años. Además, dispone de un modo de varios jugadores que resulta de lo más útil a la hora de fomentar la competitividad y motivar al alumno.

Every Mathematics Equivalent Fractions

Captura De Pantalla 2016 09 13 A Las 7 27 38

Si bien es una app de pago (cuesta 1,99 euros en iTunes), Every Mathematics Equivalent Fractions, se trata de una completa herramienta que permite reforzar lo que promete: las fracciones equivalentes. Una prestación muy específica que consigue de la mano de distintas tarjetas o cartas.

La idea es que el jugador las vaya emparejando para que desaparezcan del tablero. Incluye tutoriales y comentarios a las respuestas. Su desarrollador es Mc Graw Hill, también responsable de otras aplicaciones de matemáticas como Name that Number, Tric-Trac y Monster Squeeze.

Smartick

Pensado para niños de entre 4 y 14 años, Smartick no solo es una aplicación, sino un método para que los más pequeños aprendan matemáticas tan solo dedicando 15 minutos al día. Una herramienta online que se adapta al nivel y el ritmo del estudiante., que recibe una respuesta inmediata tras realizar el ejercicio. Además del cálculo, también cuenta con problemas de lógica, geometría y otros.

Incluye videotutoriales y un sistema de puntos que van obteniéndose en función de los logros y que, una vez terminado el ejercicio, le dejan acceder a otros juegos “ocultos” didácticos. Una estupenda manera de lograr que se superen.

Además, los padres tienen la opción de recibir un correo electrónico con los resultados y cuentan con un servicio de asesoramiento para resolver cualquier duda. Eso sí, aunque puedes probarlo gratis durante 15 días, cuesta entre 19 y 39 euros al mes. En todo caso, nada parecido a un profesor particular.

El Rey de las Mates

Compatible tanto con Android como con iOS, el Rey de las Mates es una de las aplicaciones de este tipo más populares. Permite practicar operaciones y aspectos concretos como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, potencias y raíces, medianas y promedios, ecuaciones, fracciones y mínimos y máximos. Además, cuenta con una gran comunidad en línea en la que podrás intercambiar recursos e impresiones al respecto.

Pero, ¿cómo funciona exactamente? Muy sencillo: el objetivo del juego (al margen de aprender matemáticas) es el de prosperar. Empezamos siendo unos modestos granjeros y, a medida que vamos superando niveles, incrementa también nuestro estatus en este particular reino. Desarrollado por Oddrobo, en su web encontrarás varias versiones.

En Genbeta | 13 cuadernillos, clases de repaso y otros recursos online para niños

También te recomendamos

13 cuadernillos, clases de repaso y otros recursos online para niños

Estos son los 11 mejores cuentacuentos online para los más pequeños

¿En qué consiste el EBITDA y qué diferencias existen con el cash flow?

-
La noticia ¿Tu niño necesita refuerzo en matemáticas? Estas apps y juegos le ayudarán fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .



via Genbeta http://ift.tt/2c7cXHe

Sácale partido a Google Maps: 21 funciones para exprimirlo al máximo

Google Maps Logo 2

Si bien el buscador de los de Mountain View se postula como una de las herramientas más populares de la red, lo cierto es que la multinacional también cuenta con una serie de prestaciones por las que no ha dejado de apostar. Una de ellas es Google Maps, una sección que se ha convertido en un imprescindible para aquellos que, como una servidora, carecen de la más mínima orientación, pero también una utilidad que va mucho más allá.

Efectivamente, porque durante estos últimos años, el gigante tecnológico ha llevado sus mapas a otro nivel. Un punto en el que ayudarnos a ubicarnos solo forma parte de su base y un contexto en el que podemos llevar a cabo múltiples acciones. Y es por eso por lo que hoy hemos decidido repasarlas. Una selección en la que también figuran algunas funciones pasadas y otras que están a punto de aparecer.

Ubicarte

Captura De Pantalla 2016 09 15 A Las 12 37 42

Si bien se trata de algo obvio, no podemos dejar de comentar la función más básica de Google Maps: la de permitir que nos ubiquemos. Algo que hace empleando el sistema de GPS de nuestro dispositivo pero que también nos permite llevar a cabo de manera manual, como si de un plano físico se tratase.

Una prestación que, además, nos deja voltear el resultado, algo que se agradece si eres de los que piensa siempre que el mapa “está del revés”. Basta con rotarlo con un simple gesto de nuestros dedos. Como ya sabrás, también nos deja hacer zoom para ver el nombre de las calles y optar por diferentes visualizaciones.

En todo caso y si eres primerizo, siempre podrás optar por la visita guiada por la aplicación. Encontrarás este servicio en la versión web de la herramienta. Para activarla, haz clic en el menú hamburguesa ubicado justo al lado del buscador de direcciones. La encontrarás prácticamente al final, justo encima de “idioma” y de “sugerencias y trucos”.

Explorar una zona

Sin Explo

Por otra parte y gracias a la pestaña “explorar” podrás conocer cuáles son los mejores locales de la zona para tomar un café o un aperitivo, comer, cenar, o irte de copas. Cada uno de estos “ágapes” cuenta con su propia sección. Además, Google agrupa el contenido también en función de otros parámetros.

Para que te hagas una idea, es fácil encontrar “para comer barato”, “los favoritos de los vecinos”, “cálidos y acogedores”, “bar de tapas” y similares. Todos vienen, por supuesto, con sus fotos correspondientes con el objetivo de que puedas formarte una composición de lugar. Si pinchas en cada uno de ellos, se amplía la información.

Personalizar y crear tu propio mapa

Crear Mapa

Otra de las posibilidades que ofrece tiene que ver con la personalización. Un punto en el que no solo nos estamos refiriendo a la opción de guardado de determinadas direcciones. Así, para conocer todas las posibilidades de este apartado, haz clic en “tus sitios” y automáticamente accederás a aquellos que has etiquetado, a los guardados, visitados y a tus mapas.

Nos quedamos con esta última, con la que podrás, efectivamente, crear un mapa único y acorde a tus necesidades. La herramienta dispone de distintos diseños, capas, permite dibujar líneas, medir distancias y áreas, incluir marcadores, etcétera.

Descargar y usar zonas sin conexión

Sinconex

De reciente incorporación, la posibilidad de descargar y usar zonas de conexión es un servicio que se agradece tremendamente, en especial si no quieres consumir más datos de tu tarifa y en cualquier situación en la que carezcas de ella por el motivo que fuere. A priori, eso sí, deberás configurarla.

Para ello, acude a “zonas sin conexión”, y descarga la que vayas a necesitar (pueden aparecer algunas sugerencias, según las direcciones que hayas guardado en la app y similares). En todo caso, cuando la hayas seleccionado, te dejará acotarla todavía más y te informará de lo que va a ocuparte esta descarga. También puedes determinar los ajustes sin conexión y las preferencias de descarga y almacenamiento.

Insertar el mapa y compartirlo

Incrustar

La opción de insertar el mapa o compartirlo está pensado para aquellos que han creado su propio sitio web y que desean emplazarlo en el mapa. Algo para lo que el sistema de Google resulta muy útil. Lo que hace, en definitiva, es proporcionarnos el código que lo hace posible y que se deberá añadir a la página en cuestión. En cuanto al hecho de compartir el enlace, no se trata de algo que nos redirja a una red social, sino de la URL del mapa, que también cuenta con su versión acortada.

Ver el interior de una calle

Gracias a su función de Street View. Muy útil para hacernos una composición de lugar, detectar elementos de referencia para identificar el lugar cuando estemos llegando, etcétera. Podemos, desde colocarnos en situación y “movernos” sobre el terreno, hasta ver imágenes del sitio en cuestión. Además, sobre el propio mapa se encuentran marcadas las zonas que nos permiten hacer una cosa u otra, tal y como se muestra en la imagen que precede a este párrafo.

Esta misma prestación, por otra parte y evidentemente, nos permite llegar a lugares tremendamente insólitos –que quizás ni siquiera has soñado con visitar- como las pirámides de Guiza, el Parque Nacional de Gombe (Tanzania) y un sinfín de localizaciones que puedes encontrar en este artículo.

”Viajar en el tiempo”

Viajartiempo

Sí, has leído bien, las fotografías de Street View también te brinda otra posibilidad: la de viajar en el tiempo. Es decir, cuando abres una imagen determinada, en la parte superior izquierda de la pantalla te aparecerán más datos sobre la misma, y no solo eso, sino que podrás observar que se incluye un icono con forma de reloj.

Al pincharlo tendrás la opción de determinar la fecha de las imágenes que quieres ver. Algunas de ellas se remontan tan atrás que puede constituir un viaje en el tiempo. Te recomendamos que optes por los monumentos históricos pero también por aquellos lugares derruidos, asolados por terremotos y similares. Una chulada.

Contribuir

Contribuir

Por supuesto, Google Maps también nos deja aportar nuestro propio granito de arena al servicio y obtener recompensas a cambio. Unas contribuciones que va guardando y que pueden realizarse de distintos modos.

Por ejemplo, tenemos la posibilidad de compartir** desde reseñas y opiniones de sitios que hemos visitado**, hasta fotos propias de lugares, e incluso contamos con la opción de sugerir cambios si detectamos erratas en la información y localizaciones. Todas estas contribuciones, por otra parte, disponen de su propio apartado y se organizan en pestañas en las que podemos obtener más información al respecto en caso de duda.

Asimismo y si queremos participar pero no sabemos cómo, el mismo sistema y en función de los sitios por los que nos hayamos desplazado, incluye un apartado general en el que encontramos locales que hemos visitado. Algo en lo que suele atinar. Para calificarlos contamos con cinco estrellas, que determinan el grado de satisfacción.

Añadir una empresa o punto de referencia

Empresa

Si bien se trata, como en el caso anterior, de una contribución, el añadido de empresas y puntos de referencia figura en una sección separada. Probablemente, porque se trata de algo muy específico.

Para hacerlo, deberemos rellenar los distintos apartados de un formulario predefinido: nombre del lugar, dirección postal, la categoría (cuando empezamos a escribir nos sugiere algunas), teléfono, sitio web oficial, y horario. También podemos reclamarla como propia, momento a partir nos redigirá a Google Business para que sigamos introduciendo más información al respecto.

Conocer más detalles acerca de un lugar

Info Monumento

Al seleccionar un lugar concreto (un monumento, local o similares), la aplicación nos ofrece más datos al respecto. De hecho y en algunas ocasiones, incluso nos permite llevar a cabo una visita virtual guiada.

En esta funcionalidad también aparecen fotografías, dirección web del lugar, horario de apertura y hasta las horas de mayor afluencia en función del día de la semana –y con su correspondiente gráfico para que lo veamos de manera más visual-.

Incluye, asimismo, información resumida y reseñas de los usuarios (con la media de clasificación ubicada en la parte superior). En la zona inferior nos sugiere otros lugares similares o emplazados en las cercanías que han buscado otras personas.

Saber más sobre un municipio

Municipio

Si, en lugar de una dirección concreta, tecleamos el nombre de una localidad, por ejemplo, la plataforma nos ofrece directamente información general sobre la misma. Unos datos que extrae de la Wikipedia directamente y que enlaza para aquellos que deseen ampliarlos. En la parte superior encontramos los relacionados con el clima del lugar –proceden del Instituto Nacional de Estadística-, fotografías y demás. También se incluye la población, superficie y provincia a la que pertenece (o similar).

Conocer cómo llegar de un punto a otro

Punto A Otro

Además de cómo llegar, también te dejará saber lo que va a durar el viaje. Un tiempo que, de hecho, va recalculando si te equivocas sobre la marcha, encuentras algún inconveniente o ocurre algún incidente relacionado con el tráfico. También puedes enviar las indicaciones a tu teléfono desde el ordenador si así lo deseas.

Por otra parte, tienes la opción de invertir el trayecto, incluir una hora determinada de salida para que lleve a cabo el cálculo según las condiciones de esa hora, modificar las opciones de ruta (evitando autopistas, ferris, peajes y cambiando las unidades de distancia) etcétera.

La información sobre la ruta aparece muy detallada y siempre pone a nuestra disposición varias opciones, tanto en coche como a pie, transporte público, bicicleta y avión. En cuanto a estos penúltimos, también nos deja revisar los horarios directamente desde su aplicación.

Consultar el tráfico

Trafico

Una de las mayores virtudes de la plataforma de los de Mountain View es que nos deja consultar el estado del tráfico en tiempo real, y no solo eso, sino que es capaz de calcular el tiempo que durará nuestro recorrido basándose en esta información.

No obstante, en esta pestaña de tráfico también encontramos la opción de consultar el tráfico típico del lugar. Viene con marcadores de colores que indican lo fluido o lento que es. Relacionado con esto y gracias a la integración con Waze, Google Maps nos deja conocer los accidentes y zonas en obras.

Ver el límite de velocidad

Fkiaedr 2

A colación de lo anterior, no podemos dejar de mencionar que hoy mismo algunos usuarios han detectado que Google Maps ha empezado a mostrar los límites de velocidad de las distintas vías. Algo que se agradece y una apuesta por la seguridad que no está nada mal. Para obtener más información puedes acudir a este hilo de Reddit, pues en el momento de escribir estas líneas la compañía no se ha pronunciado al respecto.

Añadir múltiples paradas a tu viaje

Para añadir varios destinos en la app móvil de Google Maps, basta con introducir el punto de partida y destino final y, a continuación, hacer clic en los tres puntos ubicados en la esquina superior derecha de la pantalla. Esto abrirá un menú emergente con la opción de "añadir parada”, la que nos permitirá añadir cuantas queramos.

Pedir un taxi

Taxi

Además de todo lo comentado, Google Maps también te ofrece la posibilidad de pedir un taxi. Eso sí, se encuentra limitado a unos pocos servicios que todavía está ampliando: Uber, MyTaxi, Hail, Ola Cabs, Gett y otros –depende del país y la zona en la que te ubiques-. De hecho, esta funcionalidad se encuentra disponible desde marzo de este mismo año, una pestaña que incluso calcula el precio y la tarifa aproximada pro trayecto.

Convertirte en un guía local

Guia

Si bien cualquier persona puede dejar comentarios y sugerencias en Google Maps, los llamados guías locales tienen la posibilidad de ganar puntos, un sistema que les permitirá acceder a diferentes productos, meet-ups y otras ventajas. Para convertirte en uno, solo tendrás que pinchar aquí, introducir tu ubicación y aceptar las condiciones y términos del servicio.

Utilizar atajos de teclado y verlo en modo básico

Keyboard 886462 1920

Si bien y en nuestra humilde opinión, resulta más cómodo usarlo con el ratón, la plataforma incluye algunos atajos de teclado básicos: pulsa las teclas de + y – para hacer zoom, las flechas para desplazarte a izquierda y derecha, arriba y abajo; etcétera. En cuanto a verlo en modo básico, nos estamos refiriendo al modo lite, que te permitirá optimizar recursos.

Llevar a cabo un seguimiento cronológico

Captura De Pantalla 2016 09 15 A Las 12 08 23

Una suerte de historial en el que no solo podremos revisar los sitios donde hemos estado sino un lugar que incluye estadísticas y en el que es posible editar el medio de transporte con el que nos hemos desplazado.

A saber: corriendo, en bicicleta, en silla de ruedas, cazando Pokémon, en coche, moto, en autobús, en metro, en un tranvía, en un tren, en ferry, en teleférico, en una cabina de teleférico, en funicular, a caballo, en moto de nieve, volando, esquiando, patinando, patinando con monopatín, nadando, practicando vela, snowboard y un larguísimo etcétera que puedes comprobar por ti mismo.

Decir en qué trayectos has estado atrapando Pokémon

Pokemon

Con el auge del juego Pokémon GO y como apuntábamos en el punto anterior, este mismo verano, la multinacional decidió incluir esta opción que ya comentamos en un completo artículo. En todo caso, recordamos cómo puedes hacerlo brevemente: entra en tu cronología y selecciona un desplazamiento. Seguidamente será cuando podrás indicar la manera cómo te desplazaste. Una de ellas es “atrapando Pokémon”.

Poner a prueba tus conocimientos de geografía

Trivial

Así, es porque la propia aplicación de Google Maps cuenta con Smarty Pins, una función que te permitirá poner a prueba tus conocimientos de fotografía y una herramienta que fue lanzada en verano de 2014 por los ingenieros de los de Mountain View.

Su mecánica es parecida a la del Trivial y nos permite escoger entre seis categorías distintas: deportes y juegos, arte y cultura, ciencia y geografía, entretenimiento, historia y eventos actuales, etcétera, eso sí, siempre vinculadas a una ubicación. A medida que vayas respondiendo correctamente, el programa te irá dando puntos. Variado y entretenido, aunque no parece que haya tenido mucho éxito.

Otras prestaciones que ya no están disponibles

Pacman

Por otra parte, Google también ha ido incluyendo determinadas prestaciones en fechas especiales. Por ejemplo y con motivo de los últimos Juegos Olímpicos, la entidad incluyó una función que permitía a los visitantes de conocer los lugares donde los atletas de los JJOO hicieron historia http://ift.tt/2abkL9N

A finales de marzo del año pasado y con motivo del April Fools Day (nuestro Día de los Inocentes en versión americana), Google Maps también incluyó la posibilidad de jugar al mítico Pacman utilizando las calles de nuestra ciudad como escenario. Para hacerlo, bastaba con abrir la aplicación con total normalidad y buscar en la parte inferior izquierda de la pantalla.

Para finalizar, Google Maps también está pensando en incluir las ofertas de anunciantes locales, es decir, las promociones y descuentos concretos de los locales que se encuentran cerca de nosotros, una iniciativa que dieron a conocer hace ya unos meses pero que todavía no hemos podido visualizar en nuestro país.

En Genbeta | Esto es todo lo que puedes hacer ahora que Google Cast ha sido integrado en Chrome

También te recomendamos

Google añade funciones especiales para los Juegos Olímpicos a sus resultados de búsqueda y otras herramientas

Hábitos de alimentación saludable para los peques: qué hacer y qué evitar

Google Maps experimenta un lavado de cara: así es el nuevo diseño

-
La noticia Sácale partido a Google Maps: 21 funciones para exprimirlo al máximo fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .



via Genbeta http://ift.tt/2d2gabd