domingo, 6 de abril de 2014

CCleaner está disponible para Android, optimiza tu smartphone


La conocida aplicación CCleaner está disponible para Android aunque, eso sí, en versión beta, un hecho que no logra empañar algo que es, sin duda, una buena noticia para todos los poseedores de un terminal basado en el sistema operativo[...]



via MuyMóvil http://ift.tt/PATdfj

Android TV: Google quiere ir a por nuestros televisores de una vez por todas

android tv google juegos

Amazon no va a ser la única que ponga toda la carne en el asador para conquistar nuestros salones. Y no, no me voy a referir al rumoreado AppleTV que en Cupertino: The Verge ha conseguido lo que supuestamente son imágenes de la interfaz de un “Android TV” que en Google quieren lanzar próximamente.


Según estas capturas, estamos ante una interfaz simple y centrada en “cartas” de contenido. Me recuerda mucho a la interfaz de la Xbox, o a la del AppleTV, donde todo se basa en un mosaico. Presidiendo la interfaz, cómo no, tenemos un buscador de Google controlable con nuestra propia voz.


android tv google juegos

Android TV lo tiene todo: películas, series, música, aplicaciones, servicios y juegos


El contenido es lo que más me llama la atención: hay música, películas, acceso a servicios de contenido online… y aplicaciones incluyendo juegos. En el mundo de Apple llevamos años con rumores de que la App Store podría llegar al AppleTV despertando un mercado sin aprovechar, pero según parece Google podría estar adelantándose a los de Cupertino dejando paso a Google Play en la televisión y aprovechando para convertirla en su propia consola de videojuegos.


Por lo visto Google ha decidido dejar a un lado servicios no esenciales para el televisor como telefonía o videoconferencia, para simplificarlo todo tanto como sea posible. Las fotografías demuestran que algo han conseguido, porque casi todo lo que veo son imágenes y muy poco texto para dar algo de información acerca del contenido que estamos viendo.


android tv google juegos android tv google juegos

A falta de ver en vivo cómo se utiliza y qué accesorios necesita para ser controlado, este Android TV promete poner las cosas difíciles para cualquier competidor. Chromecast ya ha conseguido bastantes integraciones por su bajo precio y su flexibilidad, así que este Google TV sólo necesita basarse en este éxito y de ahí construir su ecosistema. Por el momento no hay nada oficial, aunque si el proyecto está así de avanzado no me extrañaría verlo oficialmente en el próximo Google I/O.


Vía | The Verge

En Genbeta | Android Silver: Google puede estar pensando en una “cobertura premium” para sus usuarios


-

La noticia Android TV: Google quiere ir a por nuestros televisores de una vez por todas fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López.









via Genbeta http://ift.tt/1hPDeVb

sábado, 5 de abril de 2014

Telefónica compra eyeOS, la empresa española responsable del primer escritorio web de software libre





Telefónica compra eyeOS, la empresa española responsable del primer escritorio web de software libre





Telefónica acaba de anunciar la compra de la empresa tecnológica eyeOS con el fin de "reforzar su oferta de servicios cloud". La start-up creada en 2006 por los catalanes Pau Garcia-Milá y Marc Cercós es la responsable de un sistema operativo virtual de código abierto capaz de ejecutar aplicaciones desde un entorno web con el que la operadora ya colaboraba desde 2010. La adquisición tiene como objetivo mejorar la oferta de soluciones de virtualización de escritorios de Telefónica, especialmente al sector de las PYMEs y de la Administración Publica. Telefónica asegura que la operación… Leer noticia completa y comentarios »



via ElOtroLado.net http://ift.tt/1mvc1HJ

Amazon revela FireTV, un set-top box para juegos y vídeo en streaming por 99 dólares





Amazon revela FireTV, un set-top box para juegos y vídeo en streaming por 99 dólares





Finalmente Amazon ha revelado su largamente rumoreado set-top box conocido como FireTV, un pequeño dispositivo que dará soporte a los juegos y al vídeo en streaming. FireTV ya está disponible para su compra desde Amazon.com por 99 dólares. FireTV permitirá el visionado tanto de películas como programas de televisión, jugar a juegos, escuchar música y ver fotos. Contará con distintas aplicaciones de servicios de streaming como Twtich, Netflix, Hulu, MLB.TV, Youtube, SHO Anytime, Pandora o RedBullTV entre muchas otras. Además 10 series originales de Amazon Studios llegarán en exclusiva… Leer noticia completa y comentarios »



via ElOtroLado.net http://ift.tt/Pj5NPS

Plugins de WordPress para realizar backups de tu sitio web

Plugins de WordPress - copias de seguridad

Pensando en el World Backup Day del próximo 31 de marzo, repasamos algunos plugins de WordPress para realizar copias de seguridad de nuestro sitio web.


En los últimos días estamos poniendo el foco en las copias de seguridad; una pequeña campaña de concienciación aprovechando que el 31 de marzo se celebra el World Backup Day , el día de los backups . Ya hemos comentado estos días lo importante que es invertir tiempo en nuestras copias de seguridad (y uso de manera consciente esta palabra porque considero que el tiempo dedicado a los backups tiene retorno positivo); está claro que nos pueden sacar de un apuro y evitar que perdamos la información de nuestro PC, nuestro smartphone o nuestro tablet.


Cuando hablamos de copias de seguridad, solemos pensar en nuestros dispositivos más cercanos; sin embargo, también deberíamos tener una copia de nuestros datos alojados en la nube. Está claro que es prácticamente imposible que Google, Twitter, Dropbox o Facebook vayan a perder nuestros datos pero, si mantenemos nuestra propia web, sí que es conveniente que realicemos copias de seguridad periódicas.


En el caso que tu sitio web esté basado en WordPress , dentro del extenso catálogo de plugins podremos encontrar un buen número de recursos destinados a realizar copias de seguridad. ¿Y por qué voy a necesitar una copia de seguridad de mi sitio web? ¿Acaso no se encarga de eso mi proveedor de hosting? Particularmente, creo que sí que es conveniente realizar una copia de seguridad periódica; nunca se sabe qué puede pasar y también depende mucho del servicio de hosting que hayamos contratado (y la responsabilidad que éste asuma si se produce algún tipo de percance), además, puede que nuestro sitio web sufra algún tipo de ataque o, por malas prácticas, terminemos dañándolo.


Como recomendación personal, creo que debemos ser proactivos y establecer copias de seguridad periódicas de nuestros sitios web; máxime si tenemos en cuenta que los plugins de WordPress nos lo ponen bastante fácil:


Ready! Backup


Ready! Backup es un plugin de WordPress que nos permite realizar copias de seguridad periódicas de nuestro sitio web. Podremos programar la frecuencia de las copias de seguridad, el alcance de las mismas (todo el sitio web o acotarlo a base de datos, archivos del sitio o plugins instalados) y el repositorio que usaremos para almacenar las copias de seguridad.



Con este complemento podremos generar correos electrónicos para enviar la copia de seguridad a nuestro buzón, conectar nuestro sitio web a un servidor FTP para depositar ahí la copia de seguridad (evidentemente, a un servidor distinto al de nuestra web) o bien confiar en la nube y guardar nuestras copias de seguridad en Dropbox (una funcionalidad que encuentro bastante interesante).


Además de realizar las copias de seguridad, con este plugin también podremos restaurar backups y "volver atrás" en el tiempo.


Keep Backup Daily


Con Keep Backup Daily podremos realizar copias del contenido de la base de datos sobre la que se apoya nuestro WordPress; es decir, exportaremos el contenido de las distintas tablas de la base de datos que sustenta nuestra página. Como en la mayoría de plugins disponibles, podremos programar la frecuencia con la que se realiza esta copia de seguridad de la base de datos (desde backup diario a backup anual) y, en este caso, el repositorio de nuestras copias de seguridad es una dirección de correo electrónico.


La copia de la base de datos pesa, evidentemente, mucho menos que el sitio web completo; por tanto, almacenarla en nuestro buzón de correo y crear, por ejemplo, una regla para guardar todos estos mensajes en una carpeta concreta, no nos llevará mucho esfuerzo.


WP Database Backup


La propuesta de WP Database Backup también pasa por realizar copias de seguridad periódicas del contenido de nuestra base de datos. Igual que otros plugins, con este complemento podremos programar la realización de copias de seguridad periódicas de nuestra base de datos pero, además, también podremos realizar copias de seguridad a demanda (un detalle interesante para hacer una copia antes de realizar una operación como, por ejemplo, una actualización de nuestro WordPress).


A diferencia de otros complementos que se apoyan sobre recursos externos, este plugin almacena en el propio WordPress las copias de seguridad realizadas y genera un histórico de copias realizadas que podremos descargar a demanda.


Plugins de WordPress (1)

Matt Thomas en Flickr



UpdraftPlus


UpdraftPlus es uno de los plugins más completos que podemos encontrar dentro del segmento de las copias de seguridad. Además de realizar copias de seguridad periódicas, con este plugin podremos realizar copias bajo demanda (ideal para tomar una "foto" de nuestro sitio web antes de realizar una intervención), restaurar copias de seguridad para dejar nuestro sitio web en un "punto anterior" y, además, almacenar nuestras copias de seguridad en múltiples repositorios.


Con la idea de poner en práctica eso de que las copias de seguridad deben estar almacenadas en un sitio alejado físicamente del origen de los datos, con este plugin podremos almacenar los backups en Dropbox, Google Drive, en un servidor FTP o en servicios como Amazon S3 o Rackspace Cloud Files. También podremos realizar copias de seguridad "selectivas" y seleccionar qué queremos salvaguardar (base de datos, todo el sitio web, plugins...).


Backup Scheduler


Backup Scheduler es una muy buena opción para hacer las copias de seguridad de nuestra instancia de WordPress. Con este plugin podremos seleccionar qué carpetas van a formar parte de nuestra copia de seguridad (backup selectivo), programar la frecuencia de las copias de seguridad que vamos a realizar (backups periódicos) y, como hemos visto con otros plugins, seleccionar el destino de las copias de seguridad.


En este caso concreto, Backup Scheduler nos permite usar como repositorio nuestro servidor web (que no es la opción, en mi opinión, más recomendable), enviarnos por correo electrónico las copias de seguridad realizadas o bien subirlas directamente a un servidor FTP.


wp Time Machine


wp Time Machine es uno de los plugins más simples para hacer backups que nos podemos encontrar; un complemento simple que realiza copias de seguridad periódicas de la base de datos de nuestro WordPress, los archivos contenidos en la carpeta wp-content y una copia del archivo .htaccess.


WordPress Backup to Dropbox


WordPress Backup to Dropbox es un plugin muy completo para los que buscan realizar una copia de seguridad de su sitio web en WordPress y almacenarla, automáticamente, en su espacio de almacenamiento en Dropbox. Hay que reconocer que este complemento es muy completo, nos permite programar copias periódicas y ser selectivos a la hora de seleccionar carpetas y archivos que formarán parte de las copias de seguridad a realizar.


Este plugin ofrece funcionalidades premium para poder comprimir las copias en formato Zip, obtener soporte de los desarrolladores o recibir un correo de confirmación cuando las copias se realicen satisfactoriamente.





















via Bitelia http://ift.tt/Qoa99z

Dropbox busca material protegido por derechos de autor en tus ficheros





via Barrapunto http://ift.tt/1hdODcF

Movistar venderá en España el Samsung Galaxy S5 desde 599 euros, noventa menos que Orange pero peor financiado que Yoigo





via Banda Ancha EU. Noticias y foros sobre internet móvil y banda ancha http://ift.tt/PFPHjF