Estos investigadores de la Universidad de Alberta han desarrollado una nueva técnica que almacena ceros y unos basándose en la presencia o ausencia de átomos de hidrógeno. Haciendo esto, se consigue   una densidad de 21,4 TB por centímetro cuadrado.      
  Seguir leyendo  
Sin embargo, la nueva tecnología de almacenamiento basada en hidrógeno puede operar a temperatura ambiente, y es capaz de almacenar datos sin errores durante más de 500 años. 
  
   
No hay comentarios:
Publicar un comentario