sábado, 17 de septiembre de 2016

Así es Remix OS Player, el nuevo emulador gratuito para usar Android en Windows

Remix Os Player

Desde hace unos meses el sistema operativo Remix OS ha venido haciendo bastante ruido. Está basado en el proyecto de código abierto Android-x86, y se ha convertido en una de las mejores alternativas para llevar Android a cualquier ordenador gracias a una interfaz muy parecida a la de cualquier otro sistema operativo de sobremesa.

Ahora Jide, la empresa formada por ex-desarrolladores de Google que se encarga de él, ha decidido dar un nuevo paso permitiéndonos ejecutarlo como un emulador en cualquier PC con Windows. Lo hacen con un nuevo programa al que han llamado Remix OS Player, y con el que cualquier usuario podrá instalar y ejecutar sus aplicaciones favoritas de Android.

Remix OS Player utiliza el sistema operativo Remix OS 3.0, que a su vez está basado en Android 6.0 Marshmallow y es totalmente gratuito. Ni siquiera necesita ser instalado, y aunque en principio es exclusivo para Windows, ya están trabajando en una versión para Mac de la que sólo sabemos que llegará en un futuro.

Instalación sencilla para que nadie se pierda

Para utilizarlo, lo único que tenemos que hacer es descargar el archivo comprimido desde su página oficial. Al descomprimirlo tendremos un ejecutable que es el que lanzará directamente la aplicación, por lo que no necesitaremos hacer ningún tipo de instalación. Lo más parecido que haremos es elegir el número de núcleos, la RAM y resolución que queremos emular con el programa.

Cuando lo iniciamos por primera vez, se nos pedirá elegir el idioma que queremos utilizar (de momento no está el español), aceptar las condiciones de uso y elegir las aplicaciones que queremos que vengan preinstaladas. Aunque hay alguna que viene preseleccionada no hay límites, podremos instalarlas todas o no instalar ninguna.

Remixos Player Install

Una vez finalizado el proceso Remix OS se abrirá en una ventana a parte y nos permitirá realizar todo lo que podemos hacer con el resto de aplicaciones para emular Android, como BlueStacks o Andy OS, disponibles en el mercado. La gran diferencia es que mantendrá su característica interfaz "a lo Windows" para que nos sea más fácil de utilizar.

Con ello nos permitirá lanzar y utilizar varias aplicaciones a la vez viéndolas en formato ventana, y pudiendo pasar cuando queramos a un formato pantalla completa como el que tendrían en cualquier tableta Android. Incluye dos tiendas de aplicaciones, Google Play y un Remix Central para instalar siempre que queramos las aplicaciones que nos ofrecieron al iniciar el sistema por primera vez.

Una buena idea, pero aún con cosas por pulir

Ro Multiventana

La idea de Jide de llevar Android a cualquier ordenador Windows es buena, y tiene la suficiente personalidad como para poder destacar entre el resto de proyectos similares. Además, en unas primeras pruebas que hemos podido hacer hemos comprobado que todo funciona con relativa buena fluidez, o sea que ese es otro tanto a su favor.

Pero hay algunos detalles que aun siendo pequeños entorpecen bastante toda la experiencia. El más importante es que la tecla AltGr está ocupada para realizar acciones de sistema, lo que dificulta el escribir caracteres como las @. Esto hace innecesariamente complicado el hacer cosas tan simples como identificarte en Google Play.

La instalación de aplicaciones mediante Google Play también me ha dado algún problema, aunque supongo que este es un bug que no tardarán en solucionar. En cualquier caso, para los básicos es bueno que cuente con una tienda secundaria.

Y por último, teniendo en cuenta que Remix OS no se ejecuta en una ventana demasiado grande también me parece un punto en contra la publicidad que muestran en popups abajo a la derecha, que en proporción es demasiado grande. Entiendo que lo hacen para mantener el SO gratis, pero siendo algo que criticaríamos en cualquier otro sistema no podemos pasarlo por alto.

En cualquier caso, Jide ha dado otro importante paso para darle visibilidad a su sistema operativo. Si quieres probarlo ya no tendrás que ejecutarlo en una máquina virtual, ya que te ofrecen un completo emulador para que no necesites complicarte la vida. ¿Ayudará esto a la adopción general del sistema operativo? Esto es algo que está por ver.

En Xataka | Remix OS, toma de contacto: así es la propuesta más ambiciosa para llevar Android al PC

También te recomendamos

Hábitos de alimentación saludable para los peques: qué hacer y qué evitar

Android, Windows, iOS, Ubuntu y Remix OS, ¿quién ganará la carrera de la convergencia?

La comunidad no espera: se filtra la ISO de Remix OS, el Android para PC de Jide

-
La noticia Así es Remix OS Player, el nuevo emulador gratuito para usar Android en Windows fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .



via Genbeta http://ift.tt/2cgJ85k

sábado, 10 de septiembre de 2016

Google se asocia con Box para ofrecer un mejor “office en la nube”

box

Box es uno de los sistemas de almacenamiento de archivos más conocido en todo el mundo, una plataforma que, aunque sea menos conocida que Dropbox, no tiene mucho que envidiarle, siendo utilizada en miles de empresas de todo el mundo.

Hoy anuncian un acuerdo realizado con Google, gracias al cual existirán integraciones entre Box, Google Docs y Google Springboard, siendo eso solo el inicio de “una gran amistad” entre las dos compañías.

Algunas grandes empresas, como Broadcom, Intuit, Internet2 and Whirlpool, ya usan Box para la gestión de contenidos seguros y Google Docs para la productividad y la colaboración, al integrar las dos plataformas será posible trabajar más rápido, ya que no será necesario bajar archivos de una para subirlos en otra.

En la primera fase veremos como los usuarios serán capaces de abrir archivos de Box para crear y editar documentos, hojas de cálculo y presentaciones directamente desde esa plataforma, usando la tecnología de Google extremadamente probada en cualquier ambiente.

Sobre la integración con Google Springboard comentan que quieren ofrecer capacidades de búsqueda rápida entre información almacenada a través de la suite de Google Apps, incluyendo Gmail, Calendar, Docs, Drive, y, cuando esté disponible, para las aplicaciones de terceros, como Box. Google Springboard ofrece información útil y procesable, así como recomendaciones pertinentes, por lo que indexar el contenido guardado en Box será un gran paso para sus usuarios.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue las noticias por http://twitter.com/wwwhatsnew, http://ift.tt/KBc6dh o Google Plus.


via Wwwhat's new? - Aplicaciones web gratuitas http://ift.tt/2bV7F1p

Nilox Doc Skate, monopatín eléctrico con autonomía de 25 kilómetros

Nilox Doc Skate

La marca Nilox, especializada en tecnología aplicada al deporte y al aire libre, ha lanzado nuevas gamas de productos eléctricos: un nuevo hoverboard, longboards y patinetes. El modelo Nilox Doc Skate es un monopatín eléctrico que puede alcanzar velocidades de hasta 12 kilómetros por hora y ofrecer una autonomía de hasta 25 kilómetros con una carga de batería de 2 horas y media.

La mezcla perfecta entre surf y skate

Uno de los objetivos de Nilox para la creación de este modelo era mezclar el surf y el skate en un diseño de longboard que además fuera totalmente eléctrico. El Nilox Doc Skate es, por tanto, una tabla transformada en monopatín capaz de alcanzar velocidades de hasta 12 kilómetros por hora.

El dispositivo es eléctrico y se carga en 2 horas y media para ofrecer una autonomía de hasta 25 kilómetros. El manejo se realiza gracias a un pequeño mando a distancia, y el transporte es sencillo gracias al asa integrada en la plataforma.

Nilox Doc Skate

El Nilox Doc Skate saldrá a la venta en España este otoño. Será posible adquirirlo en dos modelos de color: madera y azul o madera y negro, y costará 650 euros. También estará disponible una versión Bluetooth, el Nilox Doc Skate+, por 700 euros. 

También habrá patinetes eléctricos en varios modelos

Nilox Doc Pro

Además del Doc Skate, Nilox también ha presentado en la feria IFA de Berlín el modelo Nilox Doc Pro, un patinete eléctrico que alcanza hasta 20 kilómetros por hora para poder circular por carriles para bicicletas. En entorno urbano, se puede establecer un límite de velocidad que lo mantiene a un máximo de 6 kilómetros por hora.

El motor eléctrico tiene una potencia de 300 W y se recarga en dos horas para ofrecer una autonomía de hasta 20 kilómetros.

Este modelo estará disponible a partir del mes de octubre en color negro y costará 800 euros.

Por otra parte, el Nilox Doc Pro contará con otras versiones de gama alta:

  • El Nilox Doc Fighter cuenta con una estructura de carbono muy ligera y pesa menos de 8 kilos. Cuenta con una batería que ofrece hasta 30 o 40 km de autonomía y puede alcanzar velocidades de desplazamiento de hasta 35 kilómetros por hora. En el dispositivo hay una luz delantera y otra trasera, además de conexión Bluetooth y espacio para alojar el wearable Bodyguard de Nilox. El Doc Fighter saldrá a la venta en otoño por 1.500 euros.
  • La versión Nilox Doc Pro Yellow Edition incorpora un innovador sistema de freno, una rueda delantera con radios abiertos para bloquearlo con cadena de seguridad si lo aparcamos, y un sistema avanzado de aceleración. El detalle más llamativo es el color, de una tonalidad amarillo limón que no pasa desapercibida. El modelo Doc Pro Yellow Edition se venderá en España a partir de este otoño por 800 euros. 

Parece que los monopatines y patinetes eléctricos son una tendencia al alza, aunque para muchos el futuro es el desplazamiento en tablas voladoras. De hecho, Franky Zapata se ha hecho famoso por sus curiosos inventos y récords de propulsores y tablas voladoras que lo convierten en un auténtico Linterna Verde de la vida real.

Leer noticia completa en Nilox Doc Skate, monopatín eléctrico con autonomía de 25 kilómetros



via tuexperto.com http://ift.tt/2bY9WpN

Circulan cupones de descuento de Zara falsos en WhatsApp

Cupones Zara WhatsApp

¡Mucho ojo! Hace algún tiempo circuló por WhatsApp una supuesta campaña de Zara en la que regalaban 500 euros por contestar a una encuesta. El mensaje incluía un enlace que llevaba a la encuesta y que, más que probablemente, llevaba al usuario a ser víctima de phishing, instalar aplicaciones maliciosas o incluso subscribirse a algún tipo de servicio de mensajes premium. Parece ser que este falso mensaje está siendo distribuido de nuevo a través de WhatsApp.

Una aplicación como WhatsApp, que prácticamente utiliza todo el mundo, es perfecta para distribuir bulos, mensajes falsos o cualquier otra cosa de dudosa legalidad que se nos ocurra. Muchos usuarios tienden a pensar que “como viene de gente conocida, no será nada malo”. Esto lo aprovechan los cibercriminales para, de vez en cuando, lanzar mensajes trampa. Una forma habitual de engañar a los usuarios utilizando el sistema de mensajería es hacerse pasar por las grandes compañías y lanzar supuestas campañas publicitarias para recopilar datos. Hemos visto este tipo de mensajes con supuestas campañas de Mercadona, McDonald´s o Starbucks, en definitiva, compañías que mueven mucho público.

Otro de los nombres utilizado es Zara. Se está volviendo a distribuir un mensaje con un enlace que lleva a una supuesta encuesta que nos permitirá ganar 500 euros para gastar en las tiendas del grupo. El vale nunca llega a ninguno de los participantes y la encuesta se aprovecha, como mínimo, para recopilar datos personales de los usuarios. Además de los datos, es posible que este tipo de mensajes puedan instalar algún tipo de malware en nuestro móvil. Incluso podría ser que nos suscriban, sin que nos demos cuenta, a algún servicio de SMS Premium, el cual solo detectaremos cuando nos llegue una factura astronómica de nuestro operador.

cupones_falsos_zara_whatsapp_02

¿Y qué tengo que hacer si he picado? A todos nos puede pasar. Como decíamos, son mensajes que llegan de gente conocida, así que la mayoría de usuarios no nos paramos a pensar que puede ser un mensaje en cadena y ser algo malicioso. Si hemos caído en la trampa y hemos pulsado el enlace, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) recomienda realizar varias acciones. Lo primero que deberíamos hacer es instalar alguna aplicación de antivirus en el móvil para realizar un escaneo y asegurarnos de que no tenemos instalado ningún malware en nuestro dispositivo.

Por otro lado, los datos facilitados se podrían utilizar para crear cuentas falsas en redes sociales o cualquier otro servicio de Internet. Así que la OSI recomienda utilizar Google Alerts para buscar datos nuestros en Internet, haciendo uso de la Ley de protección de datos si detectamos cualquier cosa extraña.

Otro de los fraudes que hemos comentado sería una posible suscripción a mensajes SMS premium. Para evitar que nuestra factura se dispare, deberemos llamar a nuestra compañía de telecomunicaciones y bloquear los SMS premium, algo muy recomendable aunque no hayamos sido víctimas de este tipo de engaño.

Es recomendable que siempre que se reciba alguna campaña de este tipo se tenga mucha precaución. Si realmente la está organizando la empresa, encontraremos información fácilmente en la red y las redes sociales de la misma. También os recomendamos seguir la cuenta de Twitter @policia, perfecta para estar informados de las posibles campañas fraudulentas que corren por redes sociales y sistemas de mensajería como WhatsApp.

Leer noticia completa en Circulan cupones de descuento de Zara falsos en WhatsApp



via tuexperto.com http://ift.tt/2cjBLcD

Asus ZenBook UX310, precio y características de este ultrabook

Asus Zenbook UX310

La marca Asus ha lanzado un nuevo ordenador portátil compacto, con procesador Intel Core de 6ª generación, pantalla de 13,3 pulgadas y diseño ultrafino y ligero con varios colores disponibles. El Zenbook UX310 renueva así la gama ZenBook de la compañía.

Un repaso a las características del Asus ZenBook UX310

El ordenador Asus ZenBook UX310 cuenta con un diseño que sigue la línea de la serie ZenBook de la compañía: un chasis metálico y con un poco de filo en los bordes, además de zona de descanso para las palmas de las manos y un contorno que rodea el teclado con metal pulido. Por su parte, las tapas cuentan con un acabado en metal pulido y un adorno de círculos concéntricos. Hay dos colores disponibles: la opción en gris cuarzo como en modelos anteriores, y un tono rosa dorado.

Asus Zenbook UX310

La pantalla es uno de los puntos fuertes de este ordenador, ya que el Asus ZenBook tiene una de 13,3 pulgadas con resolución Full HD (1920 píxeles x 1080 píxeles) y una gama de color que alcanza hasta el 72% en NTSC y el 74% en Adobe RGB, además de un amplio angulo de visión. La densidad de la pantalla es de 276 píxeles por pulgada.

La pantalla utiliza además el sistema Asus Splendid, una tecnología que garantiza colores vivos y realistas, con una temperatura de color ya precalibrada que permite reproducirlos con la máxima precisión posible. Se puede escoger entre varias opciones predefinidas, como el modo Eye Care, que aplica un filtro azul para reducir la fatiga ocular en condiciones de poca iluminación o cuando hay que pasar muchas horas delante de la pantalla.

El equpo mide 323 mm x 223 mm x 18,35 mm y pesa 1,45 kg.

El teclado ofrece un desplazamiento de tecla cómodo (de 1,6 mm) y facilita la escritura en condiciones de poca luz porque está retroiluminado. El touchpad, por su parte, está hecho de vidrio suave se puede equipar opcionalmente con un escáner de huella dactilar en su esquina superior derecha para añadir un factor extra de seguridad a los contenidos almacenados en el ordenador.

En cuanto al interior del dispositivo, el ordenador Asus ZenBook UX310 viene equipado con un disco duro de hasta 1 TB o la opción de 128 GB de SSD, y con un procesador Intel i7 o i5 de 6ª generación para asegurar un rendimiento fluido del equipo. La memoria RAM es de 8 GB.

El equipo está pensado para ofrecer buenos resultados de calidad en la reproducción de contenidos audiovisuales: además de los colores nítidos de la pantalla, el Asus ZenBook UX310 cuenta con el sistema de audio Asus SonicMaster con tecnología Harman Kardon que ofrece un sonido claro y potente y muy buen resultado en los graves. De este modo se asegura una gran calidad en el audio incluso con el limitado espacio que tienen los altavoces por el diseño ultrafino del chasis.

El ordenador también utiliza la tecnología Asus Tru2Life de proceamiento de vídeos, capaz de analizar cada fotograma y mejorar su nitidez y su contraste.

El equipo viene de serie con el sistema operativo Windows 10 Home y con una tarjeta gráfica integrada. Las opciones de conectividad son variadas: WiFi, Bluetooth 4.1, un puerto HDMI, una toma de audio combinada, un puerto USB 3.1 de tipo C, un USB 3.0, 2 USB 2.0 y un lector de tarjetas de memoria SD.

El ordenador Asus ZenBook UX310 sale a la venta en España el próximo 15 de septiembre a partir de 800 euros.

Leer noticia completa en Asus ZenBook UX310, precio y características de este ultrabook



via tuexperto.com http://ift.tt/2cxU8wT

Cerber 3, el ransomware que llega a través de la publicidad

Ransomware

Las vías de infección de los virus informáticos pueden llegar a ser bastante variadas. Pero lo que no sabemos es que, cada vez más, los atacantes están pensando en nuevas maneras de llegar a los usuarios. Aunque para ello tengan que reprogramar las páginas. Cerber es uno de los virus de tipo ransomware más populares y, además, peligrosos del mundo. Sin embargo, las soluciones de seguridad no han conseguido pararlo. De hecho, los desarrollandores siguen poniendo en marcha más versiones.

La versión 3 ya está infectando a los usuarios. Algunos investigadores la han calificado como de una nueva cepa que permite llegar a más usuarios que las ediciones anteriores. No en vano, el cifrado que establece en los ordenadores no puede ser solucionado con las herramientas que actualmente están disponibles. No hay duda de que ya existen personas trabajando en ejecutar alguna solución.

Expertos de Trend Micro han anunciado que la nueva versión está siendo distribuida a través de publicidad maliciosa, lo que significa que podemos ser infectados incluso visitando páginas de Internet. Por supuesto, si sois infectados por Cerber 3 veréis cómo la mayoría de vuestros ficheros se cifran, además de añadir la extensión .cerber3. Cuando se complete la operación de cifrado, una voz informará de los pasos que debemos seguir si queremos recuperar la información infectada y cifrada. Por supuesto, esa solución es de pago.

Las mejores recomendaciones que podemos daros ante los virus informáticos ya las conocéis: instalad un buen antivirus y evitad navegar por páginas que sean sospechosas o que realicen cualquier tipo de actividad mínimamente alegal o ilegal. No solo evitaréis sustos, también conseguiréis que vuestro ordenador esté intacto.

Respecto de Cerber 3, expertos en seguridad ya están trabajando con el fin de poner en marcha alguna solución que, al menos, permita descifrar los ficheros. Estaremos atentos ante nuevas noticias.

Vía | Softpedia
Foto | FlickR – Christiaan Colen



via Softhoy http://ift.tt/2csJgB6

Intel vende Intel Security, que volverá a llamarse McAfee y a ser una empresa 'independiente'

Intel

En 2010 Intel compró McAfee, la empresa del popular antivirus, por 7.680 millones de dólares. Su intención era la de posicionarse como una empresa interesada en la seguridad, pero también la de implementar una serie de medidas de seguridad directamente sobre el hardware de los procesadores y el software del ordenador.

La operación fue cara y sonada, pero seis años después y tras haberle cambiado el nombre, la propia Intel ha demostrado que no ha sido demasiado exitosa anunciando su decisión de venderla y emanciparla creando una nueva empresa de la que sólo tendrá el 49% de las acciones. Esta, cuando la operación se materialice, recuperará su antiguo nombre y volverá a llamarse McAfee.

McAfee está de vuelta

Mcafee

Primero fue el propio John McAfee, creador de la empresa de seguridad que abandonó en 1994, quien tras varias polémicas consiguió manchar tanto el nombre de su anterior empresa que Intel decidió en 2014 cambiarle el nombre por Intel Security. Con el movimiento, la empresa de procesadores esperaba quedarse con lo mejor de McAfee dejando de lado lo peor, la mala fama que había estado cogiendo con los años.

Pero el movimiento no le terminó de salir bien, y en los últimos veces los analistas han estado presionándoles para que se deshagan de ella. Para colmo, la semana pasada el propio John McAfee volvía a la carga demandándoles por ejercer su derecho sobre el nombre McAfee y no dejarle a él ponerlo en su nueva empresa.

Finalmente Intel ha llegado a un acuerdo con TPG, firma de capital privado que estuvo pujando por Yahoo e invirtiendo en Uber, para venderle la mayoría de las acciones y hacerse cargo de una Intel Security que se emancipará y volverá a llamarse McAfee una vez las aguas vuelvan a la calma.

La nueva McAfee será por lo tanto una empresa independiente, aunque no del todo, ya que TPG tendrá el 51% de sus acciones tras pagar 3.100 millones de dólares a una Intel mantendrá el 49% de ellas. TPG también pondrá otros 1.000 sobre la mesa del nuevo McAfee para acelerar su crecimiento, haciendo que esta tenga un valor total de 4.100 millones de dólares.

A pesar de que Intel no ha puesto demasiado interés estratégico en ella, Intel Security consiguió aumentar sus beneficios en un 11% en la primera mitad de este año, por lo que TPG espera poder empezar a beneficiarse pronto de una mayor eficiencia ahora que es una única empresa centrada exclusivamente en la seguridad. Una vez la operación se complete en la Q2 de 2017, su nuevo CEO será Chris Young, que hasta ahora era vicepresidente y manager general del Intel Security Group.

Vía | Tech Chrunch
Imagen | Chris Potter
En Genbeta | ¿Cómo es posible que John McAfee vendiera los derechos de su apellido y ahora demande a Intel por utilizarlos?

También te recomendamos

Cómo el coche eléctrico se está convirtiendo en el primer vehículo del hogar

Intel compra McAfee por 7680 millones de dólares

Adiós, McAfee. Hola, Intel Security

-
La noticia Intel vende Intel Security, que volverá a llamarse McAfee y a ser una empresa 'independiente' fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .



via Genbeta http://ift.tt/2ck65qG