domingo, 23 de diciembre de 2012

PressurePen, el stylus open source para pantallas capacitivas y sensible a la presión [Review]

Usar una pantalla táctil es muy cómodo, al menos en smartphones y tablets, pero cuando quieres hacer cosas con precisión o dibujar, los dedos al final son sólo dedos, y se echa de menos poder usar algo parecido a un … Sigue leyendo


La entrada PressurePen, el stylus open source para pantallas capacitivas y sensible a la presión [Review] aparece primero en Gizmodo ES.






via Gizmodo ES http://www.gizmodo.es/2012/12/22/pressurepen-el-stylus-open-source-para-pantallas-capacitivas-y-sensible-a-la-presion-review.html

martes, 18 de diciembre de 2012

Cambia de placa sin reinstalar todo

Si vas a cambiar de placa base y tu equipo tiene Windows 7, no tienes que reinstalar el sistema operativo, basta con que acudas a la utilidad del sistema Sysprep (siempre y cuando las placas utilicen el mismo chipset).



via pcactual.com - Últimas noticias http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/trucos/trucos_hardware/componentes/12126/cambia_placa_sin_reinstalar_todo.html

Rikomagic, un ordenador portátil que cabe en un pendrive

El miniPC MK802 II EU convierte una televisión con una conexión HDMI en una Smart TV para ver películas, fotos y vídeos, así como disfrutar de aplicaciones y navegar por Internet.



via pcactual.com - Últimas noticias http://www.pcactual.com/articulo/actualidad/noticias/12131/rikomagic_ordenador_portatil_que_cabe_pendrive.html

Disponible el simulador del IRPF 2012 de la Agencia Tributaria

Disponible el simulador del IRPF 2012 de la Agencia Tributaria

Como cada año por estas fechas la AEAT facilita un programa para realizar los cálculos y obtener un resultado aproximado del resultado de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) respecto al año corriente. Desde hoy ya está disponible el simulador del IRPF 2012 de la Agencia Tributaria.


Este servicio, al que accedemos a través de la página de la propia AEAT, nos ayuda a calcular el resultado de una hipotética declaración, pero no tiene ninguna validez jurídica ni es vinculante. Los cálculos se realizan en función de los datos introducidos por el propio contribuyente. De esta manera nos puede servir para planificar cuál será nuestra cuota a ingresar o devolver en la declaración de dicho ejercicio.


Más que modificar este mes las retenciones que nos van a aplicar en la empresa, para lo que ya es un poco tarde, nos interesa conocer si vamos a pagar o nos van a devolver. En el primer caso podemos ir haciendo una previsión para que llegado el momento no nos coja por sorpresa. Quizás sería bueno que este simulador estuviera disponible un poco antes para dar tiempo a modificar, el tipo de IRPF que se nos aplica.


Lo farragoso del asunto es que en este caso al no disponer de certificados de retenciones todavía por parte de la empresa nos tocará añadir los datos de cada una de las nóminas que tenemos, o los pagos que hayamos realizado a cuenta del IRPF . Mejor reunir en un documento todos estos datos y luego trasladarlos al simulador para hacer los cálculos.


Más información | Agencia Tributaria

En Tecnología Pyme | Disponible el nuevo manual de Impuesto de Sociedades 2011 de la AEAT












via Tecnologiapyme http://www.tecnologiapyme.com/administracion-electronica/disponible-el-simulador-del-irpf-2012-de-la-agencia-tributaria

Wonderville, para que niños jueguen con la tecnología y la ciencia

wonderville


Wonderville es un sitio web dedicado a los más pequeños diseñado por la Science Alberta Foundation, en el que podremos encontrar clasificados juegos, vídeos y cómics relacionados con tecnología y ciencia orientados a que los niños puedan aprender más sobre ellas.


Nos encontramos con tres categorías: Neat Jobs, Fun Science y Awesome Tech, en las que podremos encontrar distintas galerías de actividades y juegos relacionadas con el tema elegido. Por ejemplo, al entrar en Fun Science, veremos múltiples actividades que podremos realizar sobre reciclaje, energía solar, química o medio ambiente. Dentro de cada actividad o juego se desplegarán una serie de actividades interactivas y pedagógicas, como en Reaction Action, en la que los pequeños aprenderán el funcionamiento de los combustibles.


Podéis entrar en Wonderville y registraros para acceder a todo el contenido en su totalidad.


Link: Wonderville | Vía: FreeTech4Teachers




Texto escrito en wwwhatsnew.com



Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.









via Wwwhat's new? http://wwwhatsnew.com/2012/12/18/wonderville-para-que-ninos-jueguen-con-la-tecnologia-y-la-ciencia/

Citrix VDI-in-a-Box para la pyme, el futuro esta aquí

VDI


Me gusta mucho pensar que el siguiente paso del pecé serán los Thin Clients. Pequeños pecés inertes conectados a un servidor usando tecnologías VDI (Virtual Desktop Infrastructure). Con Citrix VDI-in-a-Box para la pyme, el futuro esta aquí. Es una solución “todo-en-uno”, de fácil implementación y al alcance de cualquier tipo de empresa.


VDI-in-a-Box 5 es la primera versión de Citrix para este tipo de segmentos tras la adquisición de Kaviza en mayo de 2011. Sin duda alguna, Citrix ha sabido ver el nicho de mercado y ha apostado por una opción que hace ahorrar mucho dinero en las pymes. Apostar por una solución VDI controlando el sistema operativo desde un servidor es un gran paso en la empresa.


¿Qué tiene VDI-in-a-Box?


La nueva solución combina VDI-in-a-Box y GoToManage permite a proveedores de servicios administrados y al personal de TI controlar de forma remota y apoyar los despliegues de escritorios virtuales en múltiples sitios o clientes en cualquier momento y desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Pero: ¿qué obtenemos de verdad?



  • Escritorios virtuales personalizados: los clientes ya no tienen que elegir entre la administración de escritorios o proporcionar a los usuarios finales la flexibilidad de instalar sus propias aplicaciones, datos y configuración personalizada. VDI-in-a-Box 5.1 elimina la necesidad de crear escritorios separados y estáticos para llevar adelante la personalización de usuarios finales.



  • Administración en una sola instancia: en vez de administrar varios escritorios, TI puede mantener una copia maestra de las imágenes del escritorio mientras conserva la personalización de datos y aplicaciones del usuario. Esto reduce considerablemente los esfuerzos de mantenimiento y baja los costos de almacenamiento del centro de datos en hasta un 90 por ciento.



  • Windows como servicio (Windows-as-a-Service) con VDI rentable: VDI-in-a-Box extiende la visión de Citrix de permitir Windows como servicio y agregar una opción de VDI simple y a la vez rentable basada en VDI-in-a-Box para la exitosa carpeta de Citrix Service Provider (CSP) de escritorios compartidos y alojados con Citrix XenApp, y virtualización de escritorios de clase empresarial con XenDesktop.



  • Soporte para Windows Server 2008 R2 y Windows 8 (Beta): VDI-in-a-Box 5.1 administra escritorios virtuales basados en Windows 2008 R2, Windows XP, Windows 7 y Windows 8, permitiendo a los clientes seleccionar el entorno de escritorio virtual ideal según compatibilidad y costos. Todas las características de Windows 8.


Conclusión


Es una magnífica solución. No os podemos proporcionar precios porque Citrix cuenta con un gran canal dedicado a las pymes donde, a medida, os darán un presupuesto gratuito. Si queréis probar el software no os hace falta un gran servidor, podéis coger una máquina virtual y comenzar a probar la solución. En la Web de Citrix os podéis descargar un trial para comenzar a probar.


Más información | Citrix

En Tecnología Pyme | Thinclients Server de 2X para la organización de escritorios en la Pyme

Imagen | andyrusch












via Tecnologiapyme http://www.tecnologiapyme.com/productividad/citrix-vdi-in-a-box-para-la-pyme-el-futuro-esta-aqui

¿Molesto por los cambios? Así puedes respaldar tus fotos y cerrar tu cuenta de Instagram




Ok, lo sé. Más de alguien podrá ah0ra decir “Yo se los dije… Nada bueno podía salir de la compra de Instagram por parte de Facebook”. Pero claro, esto en el fondo es un negocio, y por eso es que no es tan sorprendente que los Zuckerberg Boys quieran sacarle partido y monetizar una de las compras más interesantes que hicieron este año.



Si eres usuario de Instagram habrás podido notar que lanzaron una nueva política de uso que no ha dejado a nadie indiferente, y que apuesta por realizar un uso comercial sin que te veas beneficiado bajo ningún punto de vista por tu creatividad. Eso ha llevado a que muchos de los usuarios simplemente definan cerrar su cuenta en este servicio y busquen alternativas más honestas y amables, lo que ha hecho que — de pronto — la App de Flickr vuelva a verse interesante y hasta los filtros de Twitter parezcan una buena forma de continuar.



Si quieres ser parte del éxodo de usuarios, o sólo quieres darle una muestra de desaprobación a Facebook e Instagram, pero no quieres dejar todas esas fotos de incontables comidas, gatos, paisajes y edificios abandonadas por ahí, esto es lo que debes hacer.



Tal como lo muestran en Wired, Instaport es una buena aplicación que permitirá tomar todo el contenido que generaste durante este tiempo y transformarlo en un archivo ZIP que no debería pesar una barbaridad. Dada la contingencia, los desarrolladores de esta herramienta están trabajando en una forma para tomar esas imágenes y subirlas directamente a Flickr o a Facebook… Esto último sería casi lo mismo que mantenerlas en Instagram.



Entonces… ¿vas a cerrar tu cuenta? Lo importante de esto es no dejarse llevar por la molestia que sientas en el momento, o por lo que digan otras personas. Ten en cuenta que cuando cierres la cuenta en Instagram no podrás reactivarla, y además perderás tu nombre de usuario. Piénsalo bien antes de hacerlo.



Habiendo pensado bien el tema, y asegurándote de estar tomando una decisión correcta, ya estás en condiciones de cerrar tu cuenta en el servicio: Anda a la web de Instagram, respira profundo, piensa en todos esos amigos que ya no dirán que adoran lo que comes, dale un último vistazo a Nala, un último agradecimiento y da clic en la opción que te permitirá cerrar de un portazo tu capítulo en este lugar y — quizás – seguir con tu vida sin filtros.






via BlackberryVzla http://www.blackberryvzla.com/2012/12/molesto-por-los-cambios-asi-puedes.html