
Revisión semanal de noticias tecnológicas que nos han parecido relevantes.
martes, 22 de enero de 2019
Amazon lanza una sección de chollos por menos de 20 euros

FormLabs muestra en el CES las últimas novedades sobre impresión 3D
FormLabs ha encontrado la manera de hacer tecnología en 3D que sea útil en el día a día. Entre sus novedades presentadas en el CES se encuentran nuevas resinas, incluyendo un material que es flexible y elástico. También ha experimento en el último año con resinas cerámicas.
Google sabe todo lo que compras

Google Maps comienza a avisar de los radares fijos
De momento, la compañía de Mountain View parece estar haciendo las últimas pruebas antes del despliegue global de esta característica, o bien están llevando a cabo un despliegue progresivo. La cuestión es que algunos –y no pocos- usuarios ya tienen alerta de radares en la aplicación Google Maps, pero aún no está disponible para todos los usuarios. Además, la información aún no es completa ni funcional al cien por cien, pero es habitual que este tipo de características vayan mejorándose poco a poco. Sea como fuere, la base es Waze.

Encuentran la tabla periódica más antigua conocida
En el laboratorio de química de la Universidad de St. Andrews acaban de encontrar un cuadro escolar con una versión muy temprana de la tabla periódica de elementos. Se remonta a la década de 1880 y se cree que es la tabla más antigua del mundo.

773 millones de correos y 21 millones de contraseñas al descubierto
El tesoro apareció brevemente en MEGA, el servicio en la nube, y persistió en lo que Hunt llama "un foro de piratería popular". Estaba en una carpeta llamada Colección # 1, que contenía más de 12,000 archivos que pesan más de 87 gigabytes. Si bien es difícil confirmar exactamente de dónde proviene toda esa información, parece que se trata de una brecha de violaciones copiladas en una base de datos; es decir, afirma que agrega más de 2,000 bases de datos filtradas que contienen contraseñas cuyo hashing de protección ha sido descifrado.
Ese tipo de violación de Voltron ha ocurrido antes, pero nunca en esta escala. De hecho, no solo es la infracción más grande que se ha hecho pública, sino que está superada solo por el par de incidentes de Yahoo, que afectaron a 1 mil millones y 3 mil millones de usuarios, respectivamente, en tamaño.