domingo, 2 de octubre de 2016

Lanzan ataque web masivo contra bloguero de seguridad

El objetivo de uno de los mayores ataques web que se hayan visto ha sido el sitio de un bloguero de seguridad, después de haber expuesto a unos ciberatacantes que llevan a cabo este tipo de ataques por dinero en efectivo.



via Noticias - SSI/UNAM-CERT http://ift.tt/2duTgq7

sábado, 1 de octubre de 2016

Renault Zoe actualiza sus baterías para llegar hasta los 400 kilómetros: un paso más en el coche eléctrico para todos

Ren Zeo Paris 2016 580

Opel sabía que no iba a estar sola en esto, a todas les va a costar demasiado que el coche eléctrico se establezca, y no estoy muy seguro de si tienen ganas de cambiar de sistema de propulsión tan pronto con todo lo que tienen invertido, pero aquí llegan los movimientos de piezas importantes. La siguiente que nos han enseñado un coche eléctrico que cubre un buen kilometraje es Renault, en el Salón de París.

Bueno, tanto como nuevo, se trata de una puesta el día del Renault Zoe, que ya se comercializa en nuestro país. La gracia del asunto está en la autonomía que se dispara hasta los 400 kilómetros. Estas cifras siempre hay que cogerlas con pinzas, según el tipo de ciclo que se utilice para demostrarlas: en este caso está basado en NEDC, y creemos que en la práctica no le costará moverse durante 300 kilómetros.

La culpa se las tenemos que echar a las nuevas baterías, que no solo ofrecen más capacidad, sino que no molestan al coche en peso y dimensiones, todo queda igual que estaba en el Zoe original. La batería la hace la gente de LG Chem y dobla la cantidad de la primera generación: de 22 a 41 kWh.

Ren Zeo Paris 2016 583

Esta autonomía es muy parecida a la que puede presumir el Tesla Model S más asequible

Los 400 kilómetros es decir mucho, una cantidad que estoy seguro de que ya sirve para la mayoría de compradores, y de paso es una cifra que bate a lo que consiguen los principales competidores que están en el mercado: Nissan Leaf y BMW i3.

En cuanto a la velocidad de carga, parece que no hay novedades relevantes, este Zoe necesita 30 minutos para conseguir energía para circular unos 80 kilómetros. Intentaremos informarnos mejor sobre la versión de carga rápida, ya que la primera tuvo algunos problemas y suponemos que aquí se habrán solventado.

Ciclo NEDC

Condiciones reales

ZOE 41kWh

400 km

300km

ZOE 22kWh

240km

170km

Esta versión es conocida internamente como Zoe Q90 o ZOE ZE40, y es que hay que diferenciarlas ya que el modelo con menos batería seguirá en el catálogo del fabricante francés. Se pondrá a la venta en noviembre en los principales mercados europeos.

Ren Zeo Paris 2016 581

Sobre el motor eléctrico en sí, el nuevo ZOE tiene uno fabricado íntegramente por Renault - antes Continental -, que dice ser más pequeño y eficiente. La potencia se mantiene en 65kW, que son unos 88CV. Habrá una versión de 75CV ideada para flota de vehículos.

Trip y Pass

Renault ha presentado dos nuevos servicios: ZE Trip y Pass. El primero nos permite localizar los puntos de carga mediante R-Link, además de planificar una ruta. Pass es una aplicación móvil o tarjeta RFID, que nos ayuda con el pago en los puntos de carga públicos (disponible en Francia, Alemania, Benelux, Dinamarca, Austria y Suiza).

Desde la aplicación móvil es posible conocer el estado de carga de nuestro coche, encender la climatización o programar la carga.

Nuevo Renault Zoe 6

Sin entrar en demasiado detalle sobe la oferta de versiones, comentar que hay una básica llamada INTENS, con espejos abatibles eléctricos y llantas de 16 pulgadas, y una ONE, que viene con equipo de sonido Bose y tapicería de cuero.

Zoe con batería en propiedad

Renault no revela el precio del Zoe Q90, pero entendemos que subirá unos 2.500 euros sobre los 24.000 que cuesta la versión básica. La opción de carga rápida - 43kW - se paga aparte, y son 700 euros más en el modelo actual.

Para el que no lo sepa, estos precios son sin comprar las baterías, que tienen un coste adicional en forma de alquiler, es posible comprarlas pero el precio sube rápidamente: 7.500 euros.

Otro punto interesante es el hecho de poder actualizar las baterías. Los usuarios del Zoe actual, con el sistema en alquiler, podrán poner las nuevas a partir de abril del año que viene. El cambio costará 3.500 euros, además de un incremento mensual de 10 euros al mes.

Ren Zeo Paris 2016 585

Ren Zeo Paris 2016 582

También te recomendamos

En Japón ya hay más enchufes para coches eléctricos que gasolineras

Trabajando lejos del escritorio con Windows 10: el día a día con un convertible 2 en 1

A Tesla le ha salido un nuevo rival: este coche eléctrico y autónomo viene de China y se llama LeSEE

-
La noticia Renault Zoe actualiza sus baterías para llegar hasta los 400 kilómetros: un paso más en el coche eléctrico para todos fue publicada originalmente en Xataka por Kote Puerto .



via Xataka http://ift.tt/2dbIbwc

Microsoft SharePoint, ahora para android

sharepoint

Microsoft SharePoint es una solución usada en bastantes compañías para facilitar la colaboración entre los empleados. Contiene varios programas especialmente diseñados para ofrecer funciones de colaboración, basado en el navegador web, así como módulos de administración de procesos, módulos de búsqueda y una plataforma de administración de documentos.

Ahora Microsoft decide comenzar a apostar por la versión android de dicha plataforma, y ya tenemos una versión beta de la misma.

La app SharePoint, disponible solo para las compañías e instituciones que tienen suscripción a Office 365 (con acceso a sharepoint incluido, claro), incluye la función de gestión de equipos, almacenamiento de archivos, integración con Office 365 y colaboración con otros miembros. Los archivos que allí guardemos podrán ser editados con las apps office para android, como Word, Excel, PowerPoint y OneNote, y tiene a Microsoft Graph (la API unificada de Office 365, tal y como fue nombrada en su blog en enero de este año).

Es importante tener en cuenta que, aunque ya esté disponible en Google Play, aún tienen la etiqueta “Previews” en el logo, por lo que es muy posible que encontremos errores de diversos tipos durante la ejecución de la misma.

La apuesta de Microsoft por el mundo android cada vez es más lógica y evidente, algo que beneficia a millones de personas en todo el mundo.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue las noticias por http://twitter.com/wwwhatsnew, http://ift.tt/KBc6dh o Google Plus.


via Wwwhat's new? - Aplicaciones web gratuitas http://ift.tt/2cPplIl

Iris, un buscador inteligente de artículos científicos

iris

Cada día son miles los artículos científicos que se presentan en instituciones especializadas de todo el mundo, textos que se guardan en gigantescas bases de datos para que cualquiera pueda consultarlos de forma libre, aunque en muchas ocasiones la clasificación del contenido es bastante pobre.

Lo que hace Iris.ai es ofrecer un buscador inteligente que recibe una url con un artículo (no puede ser un PDF con contenido escaneado) y ofrece material relacionado buscando a lo largo y ancho de Internet.

Podemos, por ejemplo, informar una url sobre un reciente descubrimiento sobre el cáncer y esperar una lista de resultados basados en palabras clave. A medida que navegamos por dichas palabras iremos filtrando mejor los resultados, hasta llegar a otros artículos que traten de temas semejantes.

La solución es ideal para realizar estudios sobre determinadas materias, obteniendo así toda la información posible sobre cualquier asunto ya publicado en Internet, aunque de momento parece más concentrado en el contenido en inglés.

Podemos también registrarnos para participar como “entrenadores” de su motor de inteligencia artificial, siendo necesario ver charlas de TED y responder preguntas sobre la misma, una actividad que requiere menos de 30 minutos en la mayoría de los casos.

Iris puede ayudar mucho tanto a científicos como a periodistas que busquen fuentes fiables, por lo que es mejor que empecemos a guardarlo en los favoritos.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue las noticias por http://twitter.com/wwwhatsnew, http://ift.tt/KBc6dh o Google Plus.


via Wwwhat's new? - Aplicaciones web gratuitas http://ift.tt/2drDdO3

Se aprueba nuevo estándar Ethernet que permite velocidades de hasta 5Gbps

ethernet

Es habitual que hablemos de nuevos dispositivos que tienen la capacidad de conectarse a Internet de manera inalámbrica a través de redes WiFi, pero tampoco debemos perder de vista que algunos de los nuevos dispositivos que van saliendo al mercado también tienen la posibilidad de conectarse a Internet a través de redes Ethernet. A ello se suma aquellos equipos y dispositivos de uso cotidiano que también podemos conectar a Internet a través de redes Ethernet, como puedan ser los ordenadores de escritorio y las impresoras, ya sean en las casas o en pequeñas oficinas.

Si bien hemos visto que la conectividad inalámbrica ha experimentado mejoras a lo largo de los últimos tiempos, teniendo actualmente el estándar más reciente, el 802.11ac, que dispone de una capacidad de 6,5 Gbps, no podemos decir lo mismo de la conectividad por cable vía Ethernet, en el que hemos estado más de quince años estancados en el estándar Gigabit Ethernet (GigaE), a pesar de que existe desde hace bastante tiempo el estándar 10 GbE, el cual no ha sido adoptado por diversas circunstancias, principalmente por necesidad de equipamiento completamente nuevo, el cual es incompatible con el equipamiento Ethernet actual, además del elevado coste del mismo.

Pues bien, la situación puede cambiar a partir de ahora ya que el IEEE ha aprobado el estándar 802.3bz-2016, que permite velocidades de hasta 2.5 Gbps a través de cables de red de clase Cat 5e de hasta 100 metros y de hasta 5 Gbps sobre cable de clase Cat 6 de hasta 100 metros. A este respecto hay que señalar que estos tipos de cables son los que se suelen usar habitualmente tanto en casa como en oficinas.

De esta manera, el nuevo estándar viene a cambiar el panorama de la conectividad Ethernet en un momento en el que cada vez se demanda mayor ancho de banda, cuya especificación Gigabit Ethernet puede sufrir saturación por demanda. Dicho estándar, que también es conocido como 2.5G/5GBASE-T, empezó a desarrollarse en el año 2014 para reducir la brecha entre el estándar GigaBit Ethernet y el estándar 10GbE.

Puede que casas y oficinas necesiten cambiar routers o switch por otros que sean plenamente compatibles con el nuevo estándar, pero ya no será necesario cambiar todo el equipamiento, cables incluidos. Ya será cuestión de que los principales fabricantes empiecen a adoptar el nuevo estándar, sobre todo, fabricantes de hardware de ordenador.

Toda la información del nuevo estándar se encuentra disponible en este documento.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue las noticias por http://twitter.com/wwwhatsnew, http://ift.tt/KBc6dh o Google Plus.


via Wwwhat's new? - Aplicaciones web gratuitas http://ift.tt/2djhlRN

¡USB al rescate! Apps para crear un kit de primeros auxilios informáticos en un pendrive

Kit de primeros auxilios informáticos en tu USB No falla: en cuanto un compañero de trabajo, un familiar o un vecino se enteran de que se te da bien la tecnología, te conviertes en su técnico informático de cabecera. Y esto a menudo implica tener que hacer visitas a sus casas o despachos, a ver cuál es el último estropicio que le han hecho a su ordenador, y sobre todo, a ver cómo puedes solucionarlo.

En esto casos, es muy práctico contar con un kit de herramientas que pueden ayudarte a solucionar diversos problemas con un ordenador. Eliminar virus o spyware, desinstalar alguna aplicación tozuda, hacer limpieza de ficheros inútiles... para todo ello cuentas, cuentas con aplicaciones portables que puedes llevar cómodamente a cualquier sitio en una memoria USB.

Sería un poco como el equivalente de la caja de herramientas de un fontanero o un electricista, pero en versión software. Con estas utilidades podrás resolver los problemas más comunes de cualquier usuario que pueda pedirte ayuda. Así que busca algún pendrive que tengas por casa sin instalar, descarga estas utilidades y crea con ellas tu propio kit de primeros auxilios informáticos.

ClamWin

Clamwin ClamWin es un antivirus de código abierto con un alto porcentaje de detección de virus y spyware. Su versión portable se puede usar desde una memoria USB para analizar los ficheros del ordenador al que ésta esté conectada. Recuerda, eso sí, que tendrás que actualizar la base de datos de virus manualmente antes de iniciar el análisis.

El programa es de aspecto muy sencillo, y cuenta con diversas opciones de configuración con las que modificar el tipo de análisis, decidir qué hacer con los elementos infectados o excluir ciertos ficheros del análisis, bien por tamaño, bien por nombre o extensión.

Spybot - Search & Destroy

Spybot Además de los virus, otro problema recurrente en los ordenadores es la presencia de spywware. Para luchar contra ellos desde una memoria USB puedes usar la versión portable de la popular herramienta Spybot - Search & Destroy.

Es tan fácil como ejecutarla y lanzar un análisis de sistema, o bien escanear sólo un fichero concreto. Si quieres acceder a más opciones de configuración, puedes activar el "Modo de usuario avanzado" en la esquina inferior izquierda de la interfaz. En este modo, entre otras cosas, tendrás acceso a un utilidad para detectar y eliminar rootkits.

SUPERAntiSpyware

Superantispyware SUPERAntiSpyware es otra herramienta antispyware con la que puedes detectar y eliminar una amplia variedad de infecciones provocadas por malware, y con su versión portable, hacerlo cómodamente desde un pendrive USB. Este programa analiza discos duros, unidades extraíbles, memoria y el Registro de Windows.

Como suele pasar con las aplicaciones portables, no incluye protección en tiempo real ni tampoco se actualiza automáticamente, de forma que deberás actualizar su base de datos a mano antes de procecer al escaeo, para tener la versión más reciente.

ZSoft Uninstaller

Zsoft Uninstaller A veces el problema no es un virus o un spyware, sino que después de años de uso y docenas de programas instalados, el sistema se vuelve lento e inestable. Y en estos casos no está de más hacer un poco de limpieza con una herramienta como ZSoft Uninstaller, que puedes llevar también en tu USB.

ZSoft Uninstaller no sólo te ayuda a desinstalar software del ordenador, sino que se encarga además de que no quede ningún resto tras la eliminación del programa en cuestión. También puede hacer limpieza en la lista de programas configurados para arrancarse con el PC, eliminar ficheros temporales, y encontrar y borrar carpetas vacías.

SpaceSniffer

Spacesniffer Hablando de carpetas, a veces el problema es precisamente la falta de espacio. Y una de las utilidades más prácticas para saber cómo está distribuido el espacio en el disco duro, y qué carpetas son las que más espacio ocupan, es SpaceSniffer. Es gratis, es portable y hace un análisis muy atractivo visualmente.

Mediante una estructura de cuadros animados cuyo tamaño corresponde al de la carpeta que representan, tendrás una idea muy clara de cómo se reparte el espacio en el disco, y podrás detectar fácilmente aquellos elementos que estén consumiendo más GB (y plantearte si realmente los necesitas).

Ultimate Windows Tweaker

Ultimate Windows Tweaker Ya puestos a corregir algún problema con el ordenador de un familiar o amigo, quizás te interese modificar algún aspecto o funcionalidad del mismo para adaptarlo mejor a las necesidades y gustos del usuario. Con Ultimate Windows Tweaker puedes hacerlo fácilmente.

Esta utilidad portable te permite personalizar ciertos detalles del Explorador de ficheros de Windows y el menú de Inicio, gestionar el control de cuentas, y modificar algunas opciones relativas al rendimiento y la seguridad del sistema. Además, también tienes una versión especial para Windows 10.

Toucan

Toucan Para acabar, otra utilidad que puede venir bien en un momento de "apuro informático" es Toucan, con la que puedes hacer una copia de seguridad de los documentos más importantes del ordenador (siempre y cuando no sea ya demasiado tarde).

Toucan permite hacer backups con múltiples opciones de configuración y filtrado según tipo de fichero, incluye funciones de cifrado de datos y es muy fácil de usar. Y todo ello, además, en una aplicación que puedes ejecutar desde una memoria USB.

La única pega es que Toucan está ahora mismo en parón de desarrollo. Si prefieres usar una opción más reciente, puedes optar por JaBuT, también gratuita y también con versión portable.

En Genbeta | 9 antivirus portables gratis con los que no tener excusa para reparar el ordenador de tus amigos

También te recomendamos

USB Safeguard, cifrado de USB sencillo y práctico

MyDefragPowerGUI un potente desfragmentador portable

Estos son los sectores que más jóvenes contratan en España

-
La noticia ¡USB al rescate! Apps para crear un kit de primeros auxilios informáticos en un pendrive fue publicada originalmente en Genbeta por Elena Santos .



via Genbeta http://ift.tt/2dvTxx8

Avast completa la compra de AVG: sus antivirus estarán en el 40% de PCs del mundo

Vince Steckler Avast

Ya lo comentamos a principios de julio, pero hoy mismo se ha hecho oficial: Avast ha comprado AVG por 1.400 millones de dólares. La adquisición permitirá a Avast casi duplicar su base de usuarios, que pasará de 230 millones a 400 millones de clientes.

A partir del próximo lunes, 3 de octubre, Avast y AVG actuarán como una misma empresa, aunque en cada país mantendrán el nombre de la marca mejor posicionada. En declaraciones del CEO de Avast, Vince Steckler:

La empresa combinada tiene ahora más de 400 millones de usuarios, más del 40% del mercado de PC's fuera de China, y la base instalada de seguridad de consumo más grande del mundo. Si fuera un país, tendríamos la tercera población más grande del mundo. Estados Unidos es ahora nuestro mercado más importante, con 58 millones de usuarios. Tenemos un alcance global y estamos orgullosos de ser la elección más popular para seguridad en el mundo.

Las reacciones más inmediatas serán la marcha del CEO de AVG, Gary Kovacs, y despido de empleados con el fin de reducir duplicidades en puestos de trabajo, aunque no sabemos cuántos serán los afectados por ahora.

Con la compra de AVG, Avast se convierte en la empresa de antivirus más grande del mundo

A nivel de usuario, aseguran que ahora sus productos serán mucho más seguros y que tendrán más recursos para proteger entornos del Internet de las Cosas, dispositivos móviles y amenazas como ramsonware.

Sea como sea, Avast se ha convertido gracias a AVG en la mayor compañía de antivirus del mundo. Microsoft, Avira, Symantec y McAfee son sus principales competidores, aunque a su rival más directo, Microsoft, ya le saca casi el doble de cuota de mercado.

En Genbeta | Los ocho mejores antivirus y herramientas de seguridad gratis para Windows

También te recomendamos

Avast a punto de comprar AVG para convertirse en un nuevo gigante de la seguridad

Avast es acusado de utilizar adware para recopilar el historial de navegación de sus usuarios [Actualizado]

Estos son los sectores que más jóvenes contratan en España

-
La noticia Avast completa la compra de AVG: sus antivirus estarán en el 40% de PCs del mundo fue publicada originalmente en Genbeta por Cesar Muela .



via Genbeta http://ift.tt/2dj5ItN