Revisión semanal de noticias tecnológicas que nos han parecido relevantes.
miércoles, 10 de agosto de 2016
El primer país que prohíbe Pokémon Go
Irán ha sido el primer país que ha prohibido oficialmente el juego de realidad aumentada Pokémon Go "por razones de seguridad", informa el diario británico 'The Independent'.
El Consejo Superior de Espacios Virtuales de Irán, un departamento oficial de la supervisión de actividades por Internet del país, establecido en el 2012, ha vetado el uso de la aplicación, que está disponible en más de 35 países. A principios de agosto, las autoridades iraníes declararon que el estatus del videojuego en la República Islámica dependería del nivel de cooperación por parte de sus creadores.
A principios de este mes las autoridades militares israelíes prohibieron a sus soldados jugar a Pokémon Go. Explicaron su decisión por motivos de seguridad y argumentaron que fue una precaución para impedir posibles filtraciones de información secreta y localizaciones de objetos militares.
En julio el máximo órgano clerical de Arabia Saudita renovó una fetua de hace 15 años para prohibir la divulgación de los personajes ficticios de videojuegos de Pokémon Go.
Las autoridades de diversos países se han visto obligadas a tomar medidas ante la 'epidemia' de siniestros relacionados con jugadores de Pokémon Go. La aplicación fue lanzada a principios de julio pero su marcha triunfante, que abre una nueva época en el mundo del entretenimiento, está acompañada por numerosas noticias alarmantes de traumas y heridas que sufren los jugadores en su 'caza' virtual.
http://ift.tt/2aPwyr5
via Foro de elhacker.net - Noticias http://ift.tt/2b3JYmF
Cómo alargar la vida útil de nuestros SSD
Los SSD tienen muchas ventajas respecto a los discos duros. Son más rápidos, más ligeros, y tienen una tasa de fallos similar, aunque un fallo en un disco duro mecánico permite recuperar la información, y los SSD suelen tener fallos eléctricos que dejan la información prácticamente inaccesible.
LEER MAS: http://ift.tt/2aMysuZ
via Foro de elhacker.net - Noticias http://ift.tt/2aAzgQp
Automatiza cualquier tarea en Windows 10 con esta app
Tinyask se puede descargar gratis y no llega a 100 kb si quiera. Es más, ni siquiera requiere de una instalación como tal, sino que es un programa portable en formato ejecutable (.exe) que se puede abrir en cualquier momento sin necesidad de ocupar espacio, ni de consumir recursos innecesarios en el ordenador. Una vez lo abrimos veremos una mínima ventana con controles como abrir archivo, grabar, reproducir o guardar entre pocos más. Lo que necesitamos, principalmente, son las funciones grabar, reproducir y guardar; de este modo podremos automatizar cualquier tarea, comprobar que se ha grabado de forma correcta y posteriormente guardarla, también como archivo ejecutable.
LEER MAS: http://ift.tt/2arNeZe
via Foro de elhacker.net - Noticias http://ift.tt/2asCSIE
sábado, 6 de agosto de 2016
Cómo iniciar Windows 10 en el modo a prueba de fallos
¿Necesitas iniciar Windows 10 en el modo a prueba de fallos? Si no sabes muy bien para qué hacerlo, te diremos que este sistema puede ayudarte a resolver todo tipo de errores y fallos puntuales. Lo que se quiere conseguir iniciando un equipo en modo seguro o a prueba de fallos es aislar los problemas para iniciar sesión y poder acceder a las entrañas del sistema. Es una manera de poder solucionar la incidencia de forma segura. A continuación, te contamos cómo iniciar Windows 10 en el modo a prueba de fallos.
Si puedes acceder a Windows 10
En algunos casos es imposible entrar en Windows 10, así que conviene buscar otra solución. Si puedes acceder al sistema sin problemas, puedes iniciar tu equipo en modo seguro de la siguiente manera:
1. En primer lugar, pulsa sobre el botón del menú de Inicio y a continuación, elige la opción Configuración.
2. Dentro del área de Configuración, tendrás que seleccionar la opción Actualización y seguridad.
3. Ahora pincha encima de Recuperación y en la parte inferior derecha, selecciona Inicio avanzado > Reiniciar ahora.
4. Cuando se reinicie, aparecerá ante ti un listado de opciones. Entre ellas encontrarás Habilitar modo seguro, para arrancar con lo mínimo (pulsa F4); Habilitar modo seguro con funciones de red, para poder acceder a Internet (pulsa F5) o Habilitar modo seguro con símbolo del sistema, para entrar en la consola MS-DOS (pulsa F6). Con esto, estarás listo para acceder al modo a prueba de fallos.
Si no puedes acceder a Windows 10
En este caso, tendrás que hacer lo siguiente:
1. Reinicia el equipo varias veces (un mínimo de 2 y hasta 4) a través del botón de Inicio.
2. Estos reinicios deberían iniciar una reparación automática de Windows. Si esto no ocurre, quizá tendrías que entrar en las Opciones avanzadas y elegir el tipo de modo seguro al que quieres acceder. Regresa al punto 4 anterior para verlas.
3. Si no consigues llegar hasta aquí, necesitarás o bien el CD de instalación de Windows 10, un ISO de Windows 10 o un USB de arranque.
4. Luego, confitura el equipo para arrancarlo desde el CD o USB. Cuando hayas iniciado el equipo, podrás arrancarlo desde CD (pulsando rápidamente cualquier tecla) o USB. Seleccionar español como idioma y pulsar en Siguiente. En la parte inferior izquierda, elige Reparar el equipo.
Hayas usado el sistema que hayas usado, lo único que tendrás que hacer a continuación será reparar el fallo que te habrá llevado hasta aquí. Está claro que para poder hacerlo tendrás que tener conocimientos en la materia. De lo contrario, quizá será mejor que dejes tu ordenador en manos de un experto. No hace falta decir que cuando esté reparado, tendrás que reiniciar el equipo con Windows 10 al modo de arranque normal.
Leer noticia completa en Cómo iniciar Windows 10 en el modo a prueba de fallos
via tuexperto.com http://ift.tt/2aWNRHl
Ha llegado el día: Microsoft lanza hoy su Anniversary Update para Windows 10
Hoy es el día. Después de una larga espera desde que fuera desvelada en marzo, Microsoft ha empezado a liberar hoy su gran actualización Anniversary Update para Windows 10. A lo largo del día todos los usuarios de su nuevo sistema operativo iremos recibiéndola de forma progresiva.
El lanzamiento se da sólo unos días después de que acabase oficialmente la oferta para actualizar gratis desde Windows 7 y 8, por lo que inaugura una nueva era para todos los usuarios. Por una parte, los que han apostado por actualizar a Windows 10 empezarán a disfrutar hoy de nuevas características, mientras que Microsoft dejará de insistirle a quienes no lo hayan hecho.
¿Cómo actualizo a la Anniversary Update?
Microsoft no ha dado detalles sobre cómo llevará a cabo su actualización. Lo único que sabemos es que lo hará de forma progresiva, por lo que irá llegándonos a todos a lo largo del día como si fuera una actualización de seguridad cualquiera, y no hará falta que tengamos que configurar nada por nuestra parte.
Si eres uno de esos impacientes que no puede estarse de brazos cruzados, siempre puedes ir al apartado Actualización y seguridad del menú de Configuración de Windows 10. Allí ve a la pestaña de Windows Update, donde podrás ir dándole al botón Buscar Actualización de forma manual para tratar de recibirla cuanto antes.
Tal y como os contamos el sábado pasado, quienes no tengáis una licencia oficial del sistema operativo podréis seguir comprándola con normalidad en la Microsoft Store por 135 euros si queremos la versión Home, y 279 euros en el caso de que queramos Windows 10 Pro.
En el caso de que gastar dinero no entre en tus planes, siempre podrás suscribirte al programa Microsoft Insider para recibir versiones beta de Windows 10 de forma gratuita. Además de no tener que pagar, a cambio de comerte y reportar unos cuantos bugs podrás decir que estás ayudando a mejorar el sistema operativo.
Las novedades de Anniversary Update
La nueva actualización de Windows 10 llega sobre todo para solucionar bugs y pulir su rendimiento, pero tal y como nos contaron de forma muy amplia ayer en Xataka, también cuenta con varias nuevas características. Algunas ya nos las sabemos de memoria, pero otras han pasado un poco desapercibida pese a ser también bastante interesantes.
Entre las novedades de sobra conocidas, nos encontramos con que el Bash de Ubuntu que llega para todos los usuarios de Windows 10, y con un Windows Ink que llega para favorecer el uso de las pantallas táctiles con herramientas para dibujar directamente sobre ellas. Microsoft Edge también recibe mejoras, entre las que brillan con luz propia sus esperadas extensiones.
También tenemos nuevas mejoras en la seguridad de la mano de Windows Hello y Windows Defender. El primero nos permitirá iniciar sesión utilizando su sistema de reconocimiento facial y dispositivos Companion, mientras que Defender hará las veces de Antivirus e interactuará mucho mejor con las suites de seguridad de terceros.
Cortana también recibe amor implementando un sistema de conversaciones contextuales y permitiéndonos utilizarla desde la pantalla de bloqueo. El menú de inicio se reorganiza, las notificaciones ahora empezarán a llegarnos de forma más interesadas, y se añaden pequeños detalles de personalización como un tema negro para las ventanas. Parecen pocas cosas, pero pueden ayudar a cambiar totalmente el aspecto de Windows 10.
Adiós a las cansinas actualizaciones recomendadas
Con todo lo que hemos insistido con el final del periodo de actualización gratis a Windows 10 y con todas las novedades que nos iban a llegar hoy, si aún no tienes el sistema operativo de Microsoft es porque de verdad no te interesa. Si es así enhorabuena, porque también hay buenas noticias para ti: ya no te insistirán más para que des el salto.
Desde el pasado viernes Windows 10 dejó de ser una actualización recomendada para usuarios de Windows 7 y Windows 8, lo que quiere decir que ya no recibiréis más notificaciones exigiéndonos pidiéndoos que actualicéis a la nueva versión. Ya no necesitarás seguir utilizando aplicaciones como Never10 para evitar que el sistema se te actualice.
Esta ha sido una de las polémicas más recurrentes de Windows 10 durante el último año, la insistencia con la que nos ha estado recomendando actualizar o probar Microsoft Edge. La presión llegó hasta tal punto que en marzo supimos que algunos usuarios habían reportado que sus equipos se habían actualizado sin su permiso. Todo esto ya no volverá a pasar.
En Genbeta | Los 44 mejores trucos de Windows 10
También te recomendamos
¿Tienes Windows 7? Microsoft te pone fácil evitar el mensaje de actualización a Windows 10
Cómo Taiwán se ha convertido en una de las potencias líderes en tecnología
La caída de Windows 7 se acentúa, aunque el crecimiento de Windows 10 sigue siendo lento
-
La noticia Ha llegado el día: Microsoft lanza hoy su Anniversary Update para Windows 10 fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
via Genbeta http://ift.tt/2aokZrw
Cierra Torrentz, el Google de los torrents dice adiós tras 13 años de actividad
Torrentz era hasta ahora uno de los más grandes meta-buscadores de archivos torrent de la red. No alojaba ningún tipo de contenido, sino que simplemente enlazaba a una treintena de las mayores webs y trackers de la red como The Pirate Bay, KickAss o IsoHunt. Y hablamos en pasado porque el buscador ha decidido cesar sus operaciones.
Durante la tarde de ayer su motor de búsqueda dejó de funcionar sin ningún tipo de aviso previo según apuntan en Torrent Freak. En un principio parecía un simple fallo, pero pocas horas después Torrentz cambió el pequeño texto de descripción de su página principal, pasando a referirse en la web en pasado, y cuando intentamos buscar algo en vez de los resultados de búsqueda nos muestra el mensaje "Torrentz siempre os querrá. Adiós".
De esta manera tan fría se despide de los usuarios una de las herramientas más útiles para encontrar contenido P2P, la cual llevaba operativa desde el año 2003. Torrent Freak dice que se ha puesto en contacto con sus creadores, pero estos han decidido no hacer ningún tipo de declaración, por lo que los motivos de su cierre siguen siendo una gran incógnita.
Otra puñalada más al P2P
Corren malos tiempos para el P2P. El pasado octubre vivimos un recrudecimiento contra este tipo de descargas con el adiós de YTS, la muerte de PopcornTime.io y un primer bloqueo de Kickass. En las últimas semanas hemos presenciado la muerte de esta última así como algunos otros portales de referencia, aunque su puesto está siendo ocupado por nuevas alternativas.
Aún no sabemos qué es lo que ha pasado con Torrentz, pero si algo está claro es que en este mundillo cuando uno de los grandes protagonistas cae hay muchos otros dispuestos a ocupar su lugar. De hecho, hace algo más de un año os propusimos una lista de siete buscadores que buscaban convertirse en el Google de los torrents, por lo que candidatos no faltarán para llevarse el tráfico que se haya quedado sin página de referencia.
Vía | Torrent Freak
En Genbeta | Siete buscadores que quieren ser el Google de los torrents
También te recomendamos
Google bloquea Kickass Torrent, y Chrome y Firefox lo consideran 'un sitio web engañoso'
Así es TotalD, un elegante nuevo cliente híbrido de descarga directa y BitTorrent
Cómo Taiwán se ha convertido en una de las potencias líderes en tecnología
-
La noticia Cierra Torrentz, el Google de los torrents dice adiós tras 13 años de actividad fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
via Genbeta http://ift.tt/2azvYT0
Android te notificará al momento si alguien accedió a tu cuenta de Google
Cuando nos firmamos usando nuestra cuenta de Google desde un dispositivo o lugar desconocido, regularmente recibimos una notificación por correo electrónico. Hoy Google quiere mejorar el sistema y anunció una nueva opción en Android que te alertará cuando exista alguna actividad sospechosa o alguien haya iniciado sesión por tu cuenta.
Las notificaciones se mostrarán de manera nativa en la parte superior de tu pantalla, donde podrás acceder a una tarjeta en la que se especifica qué tipo de dispositivo se conecta, el lugar desde donde lo hace, así como la dirección IP y la aplicación. Lo interesante es que aquí tendremos acceso directo a un botón que nos permitirá asegurar la cuenta en caso que sea un acceso no autorizado.
Google dice que el objetivo de esta implementación es educar a los usuarios con respecto a lo que ocurre con su cuenta en tiempo real. Esta nueva opción estará disponible para todos los usuarios de Android y se liberará de manera gradual durante las próximas semanas.
via FayerWayer http://ift.tt/2aKlvE2