lunes, 1 de julio de 2013

Alemania, dispuesta a sustituir Windows XP por Ubuntu en 2014

Miles de discos con Linux serán distribuidos gratuitamente entre los habitantes de Múnich (Alemania) como alternativa para Windows XP para la primavera del año que viene. El sustituto será un derivado de Ubuntu denominado Lubuntu, capaz de funcionar con pocos requisitos de memoria RAM. El ayuntamiento de Múnich ha planeado distribuir los discos de 'software' libre basado en Linux como un sustituto para Windows XP, el sistema operativo de Microsoft de los últimos 11 años para el cual terminará...



via Foro de elhacker.net - Noticias http://foro.elhacker.net/noticias/alemania_dispuesta_a_sustituir_windows_xp_por_ubuntu_en_2014-t393385.0.html

Disco duro interno de hasta 4 Terabytes con Seagate

Seagate ofrece nuevas opciones de ampliación para el almacenamiento interno de los equipos de escritorio mediante la unidad de disco duro Seagate Desktop Internal Drive Retail Kit. Según el fabricante, se trata de un dispositivo en el que se ha puesto especial hincapié en las áreas de rendimiento, fiabilidad y capacidad de almacenamiento.



via pcactual.com - Últimas noticias http://www.pcactual.com/articulo/actualidad/noticias/13433/disco_duro_interno_hasta_gigabytes_con_seagate.html

El teléfono ya no se usa para llamar


Pocos son los que realizan una llamada tradicional a sus amigos para quedar; tan solo un 5 por ciento de los jóvenes españoles lo hace. Lo más habitual, por supuesto, es utilizar los tan populares servicios de mensajería a través de Internet, como es el caso de WhatsApp.



Según una encuesta realizada por el equipo de la aplicación LiveClubs entre 5.000 de sus usuarios, el ‘smartphone’ ha revolucionado la forma de comunicarse de los jóvenes españoles con edades comprendidas entre los 18 y 30 años.



El 95 por ciento de los jóvenes españoles confiesa que nunca sale de marcha sin su ‘smartphone’, que se ha convertido en un compañero inseparable a la hora de disfrutar de la noche. Lo utilizan como vía principal de comunicación con su grupo de amigos, así como para quedar los fines de semana.



El principal cambio se percibe a la hora de quedar, puesto que los ‘smartphones’ han cambiado los hábitos de forma radical. Actualmente, tan sólo el 5 por ciento de los jóvenes utiliza las llamadas telefónicas para comunicarse con sus amigos para quedar o hacer planes.



¿Quiénes son los “culpables” de que casi lo último que hagamos ahora con el teléfono móvil sea hablar? Por supuesto, WhatsApp, Line y compañía, ya que un 75 por ciento de los encuestados utiliza servicios de mensajería instantánea para organizar sus planes.



El papel de Facebook y Twitter



También las redes sociales “convencionales” juegan un papel importante en esta caída, puesto que tanto Twitter, Facebook o Tuenti sirven para interactuar con amigos mediante mensajes privados. De esta forma, el 15 por ciento de los jóvenes queda a través de las redes sociales.



La comunicación cotidiana con amigos no es lo único que ha experimentado una transformación con la llegada de Internet a los móviles. De la encuesta se desprende que el 45 por ciento de los jóvenes lo utiliza también para ligar y el 36 por ciento para hacer nuevos amigos.



Aunque los jóvenes utilizan el móvil para reforzar las relaciones con sus conocidos, también es muy habitual querer entablar relación con personas ajenas al círculo habitual y ampliar horizontes. El 81 por ciento de los encuestados se plantea usar el ‘smartphone’ para relacionarse con desconocidos.



La aplicación Live ya cuenta con más de 15.000 registrados. Esta aplicación gratuita para Android y iPhone permite conocer la oferta de ocio nocturno de 25 ciudades españolas, entre las que se encuentran Madrid, Barcelona, Cáceres, Ibiza o Málaga. Funciona como una red social permitiendo interactuar con amigos, saber dónde están y hacer nuevas amistades.



Europa Press



via BlackberryVzla http://www.blackberryvzla.com/2013/06/el-telefono-ya-no-se-usa-para-llamar.html

PH1400U, el nuevo proyecto de NEC


NEC Display Solutions Europe ha presentado la última incorporación a su catálogo de proyectores de alta gama. PH1400U es un proyector para grandes instalaciones con 3 chips, especialmente diseñado para ubicaciones que necesitan proyectores muy resistentes y con una gran calidad de imagen y una elevada resolución. El proyector PH1400U ultra brillo (13.500 ANSI lumen) [...]

La entrada PH1400U, el nuevo proyecto de NEC aparece primero en MuyComputerPRO.













via MuyComputerPRO http://da.feedsportal.com/c/32603/f/538665/s/2ddcc33a/l/0L0Smuycomputerpro0N0C20A130C0A60C270Cph140A0Au0C/ia1.htm

LogMeIn ya permite administrar remotamente teléfonos Android y iPhone

logmein


Hace unos días os hablé de como Soluto había ampliado su solución de gestión remota de equipos con una funcionalidad que permite la administración de dispositivos iPhone desde cualquier PC, algo muy útil para los que somos responsables tanto por el buen funcionamiento de los equipos informáticos de nuestros clientes como por la instalación y mantenimiento de aplicaciones en móviles.


LogMeIn (logmein.com), una de las soluciones líderes en este sector, no quiere quedarse atrás y lanza ahora una nueva versión de LogMeIn Rescue, con posibilidad de gestión de dispositivos móviles a nivel de operador a cualquier servicio de asistencia.


La idea es permitir dar soporte remoto a móviles android y iPhone, identificando problemas y permitiendo solucionarlos rápidamente.


Los dispositivos móviles tienen cada vez más recursos, son capaces de ejecutar acciones de todo tipo, muchas veces desconocidas por sus usuarios. Esta característica de los smartphones es fantástica para los más expertos, pero los que tienen menos cultura digital pueden encontrarse con muchos problemas que, con un servicio de asistencia remota, puede solucionarse fácilmente.


Soluto, Logmein, Teamviewer… son cada vez más completas las opciones que tenemos para dejar a nuestros clientes satisfechos desde cualquier lugar.




Texto escrito en wwwhatsnew.com



Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.











via Wwwhat's new? http://wwwhatsnew.com/2013/06/26/logmein-ya-permite-administrar-remotamente-telefonos-android-y-iphone/

Anchor, nueva red social que permite la comunicación entre empleados de una misma empresa

Anchor


Hace pocos días del lanzamiento de la nueva red social Anchor, perteneciente a la compañía Tomfoolery, enfocando su servicio al sector empresarial. Su finalidad no es ser un servicio tipo Yammer o Salesforce más, sino más bien fomentar la comunicación permitiendo compartir contenidos e ideas entre los distintos equipos de empleados de una misma empresa.


De esta manera, los empleados podrán compartir fotos, vídeos, enlaces, y cualquier otro material que pueda ser de utilidad para el resto de compañeros, quienes además podrán realizar comentarios a las publicaciones.


Anchor permite organizar a los empleados mediante la creación de equipos, según necesiten, pudiendo ser equipos de todo tipo. A tener en cuenta que más adelante contará con un número de aplicaciones que se conecten a la propia plataforma de Anchor, y además, por ahora dispone de acceso vía web y mediante la aplicación para iOS. En las próximas semanas, saldrá una versión para terminales Android, y también está en desarrollo una aplicación para Google Glass.


Anchor está disponible gratuitamente por el momento, y cualquier persona que se registre con su dirección de correo empresarial antes del 25 de Septiembre, dispondrá de su cuenta gratuita para siempre.


Enlace: Anchor




Texto escrito en wwwhatsnew.com



Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos

Hospedado en RedCoruna














via Wwwhat's new? http://wwwhatsnew.com/2013/07/01/anchor-nueva-red-social-que-permite-la-comunicacion-entre-empleados-de-una-misma-empresa/

Skype deja atrás la arquitectura P2P

Alrededor del tema de de la NSA y qué datos obtienen de donde, desde Skype su “arquitecto jefe” ha comentado cómo y por qué han cambiado la arquitectura P2P tras la compra de Microsoft


Apunta a que



  • Su arquitectura P2P precisaba de “supernodos” mucho más relevantes en el funcionamiento de la red que el resto. Por razones técnicas estos debían ser ordenadores Windows con la última versión de Skype, si había algún problema que les afectara (estabilidad, seguridad Windows, bug en esa versión de SKype), se resentía toda la red.

  • Con el crecimiento de tablets y móviles tenían dos dificultades: estos dispositivos no les permiten estar ejecutando en segundo plano tan fácilmente y en movilidad estar compartiendo datos supone un precio alto en dinero y autonomía.


Así que en eso han estado el último año en Skype y Microsoft, migrando de una arquitectura P2P a una basada en tener cientos de instancias en Azure


La entrada Skype deja atrás la arquitectura P2P aparece primero en Error 500.






via Error 500 http://www.error500.net/skype-deja-atras-la-arquitectura-p2p/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=skype-deja-atras-la-arquitectura-p2p