
- Xiaomi Mi Laptop Air
- Lenovo Legion Y520
- ASUS VivoBook 15 X542UA
- Lenovo IdeaPad 320
- CHUWI Lapbook Air 14.1
Revisión semanal de noticias tecnológicas que nos han parecido relevantes.
Según ha revelado Business Insider, Amazon acostumbra a introducir paquetes ficticios en los camiones de sus repartidores para asegurarse de que nadie los esté robando. Los paquetes, que pueden estar vacíos o contener algún objeto para añadir peso, llevan una etiqueta falsa que arroja un error cuando el repartidor o conductor de turno la escanea.
Todos esos correos tienen un único objetivo: robar tus datos. En este caso le ha tocado a los clientes, y no clientes de Openbank, pero hace poco el protagonista fue Santander, también sucedió algo parecido con BBVA, e incluso con La Caixa, tampoco se salva PayPal...
Si recibes el correo y decides cancelar la operación, te dice que pulses en el botón "detalles de la transacción". Una vez pulsas ahí eres redirigido a una web falsa que suplanta a la original de Openbank.
¿Qué sucede ahora? Pues que para "anular" la transferencia que no has hecho, te pide ingresar tus claves para acceder a tu cuenta y poder anular la operación desde allí. Te adelantamos que lo único que harás será regalar tus datos a un grupo de ciberdelincuentes.
Ya de por sí es raro ver que una gran empresa nos regala un suculento premio como unas supuestas vacaciones en el Caribe, cuando ni siquiera tiene manera de comprobar si somos o no clientes suyos, y aún menos por WhatsApp.
En este caso concreto, NH Hoteles no nos regala nada. De hecho, los enlaces a los que hace referencia la supuesta oferta de WhatsApp no pertenecen a la empresa, tratándose de enlaces fraudulentos, con intención de cometer estafa con nosotros como víctimas.
El enlace al que hace referencia la promoción puede parecer legítimo, ya que es similar al oficial de la empresa NH Hoteles, pero no conseguiremos ningún viaje al Caribe, ya que el enlace cambia la L minúscula por una I mayúscula, siendo un símbolo muy similar, enlazando entonces a nh-hoteis.com/es/.
"Vayamos directo al grano. Sé que tu contraseña es ********. Más importante aún, sé tu secreto y tengo pruebas de ello. No me conoces personalmente y nadie me contrató para que te investigue."
Promete hacerte más inteligente con tan solo cinco minutos al día. Esta aplicación (como el sitio web del mismo nombre) está repleta de una gran cantidad de datos interesantes y curiosidades. Desde singularidades de la biología, hasta lugares extraños y maravillosos, pasando por lecciones históricas sobre nuestra cultura.
Blinkist reduce libros de no ficción en resúmenes que puedes leerte en tan solo 15 minutos.
Trivia Crack te pone a prueba con todo tipo de preguntas
Yousician se convertirá en una estupenda manera de aprender nuevas canciones con el piano, guitarra, bajo o ukulele.
Todos los días verás una obra de arte clásica, moderna o contemporánea, junto con una breve explicación de la historia que hay detrás de ella.
Recibirás un montón de preguntas estilo Trivial con el propósito de ayudarte a ti y a tu familia a estar sanos y en forma.
Cada nuevo día te mostrará una nueva palabra y su definición.
La aplicación utiliza Javascript, CSS, HTML y Python, y realmente hace que aprendas programación de una forma divertida.
Los ejercicios de Duolingo no son suficientes para que domines un idioma con fluidez, pero te pueden hacer avanzar bastante.
10 horas de autonomía y cuesta 25 €.
La autonomía es de 12 horas en reproducción de audio y hasta 13.5 horas en conversación telefónica y ronda los 23 euros.
11 horas de reproducción continua y parte de los 35 euros.
Hasta 40 horas de reproducción ininterrumpida y cuesta unos 45 euros.
Hasta 30 horas gracias a su batería de 600 mAh. Comprar estos auriculares te supondrá solo 65.99€.
Hasta 25 horas de autonomía y 80 euros.
20 horas de autonomía y cuesta 308 euros.
La Monoprice Mini Delta 3D y la Monoprice Select Mini 3D son dos impresoras presentadas en IFA que cuestan 180 euros y 199 euros respectivamente. Estas impresoras permiten imprimir en plástico, polímeros de madera, hierro, aluminio y cobre. Además permite imprimir objetos que disponen de piezas aritculadas, imprimiendose de una sola vez.
Huawei tiene Honor. Oppo tiene OnePlus. Y ahora Xiaomi tiene Pocophone. El nombre suena a broma, pero la marca va muy en serio. El Pocophone F1 llegará a España el 30 de agosto y lo hará con un precio rompedor: 330€.
En España podrá adquirirse tanto en la web de Xiaomi como en AliExpress, Amazon, Carrefour, El Corte Inglés, MediaMarkt, PCComponentes, The Phone House o Worten. El truco está en que solo el modelo de 128 GB, que costará 400€, estará ampliamente disponible en un primer momento, mientras que el modelo de 64 GB, que costará 330, será una exclusiva temporal de Aliexpress Plaza y la web de Xiaomi. Ambos tienen 6 GB de RAM y un Snapdragon 845 de ocho núcleos a 2,8 GHz.
Los correos de phising son algo muy habitual a día de hoy. Por eso debemos tener cuidado siempre que nos envían algún correo que nos resulte sospechoso. En este caso, el email con el cual debemos tener cuidado es sobre un inicio de sesión inusual en Hotmail.
Este correo malicioso lo que pretenderá será que nos descarguemos un troyano, con el cual podremos perder información valiosa de nuestro PC, como son datos bancarios, contraseñas, u otros datos comprometidos.
Tal y como ha anunciado el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, este viernes se estudiará la eliminación del cambio de hora en la UE.
La mala noticia: Amazon Prime ha subido de precio en España, casi duplicando el anterior. La buena noticia: la subida es menor de lo que se esperaba y el servicio sigue siendo más barato que en otros países.
Hoy la suscripción de Amazon Prime en España ha pasado de 19,95 a 36 euros al año. Se sabía que la subida iba a llegar, pero se barajaba un precio más alto, de entre 40 y 60 euros. Amazon Prime cuesta 50 euros al año en Francia, 70 euros al año en Alemania, 80 libras al año en el Reino Unido y 100 dólares al año en Estados Unidos, pero allí viene con más servicios.
Una cadena de cafeterías japonesa llamada Shiru Café le propone a sus clientes justo eso. La cafetería no se acepta el pago en efectivo, solo el pago con datos, y tiene un público objetivo muy específico: estudiantes. A cambio de cierta información — como nombre, universidad, número de identificación, año de graduación, experiencia laboral y competencias informáticas — los estudiantes reciben café gratis.
Shiru Café luego comparte los datos que recibe, de forma anónima, con empresas que están interesadas en contratar a esos estudiantes. Además, la idea es que los estudiantes beban su café en Shiru, que tiene wifi gratis y está llena de pantallas con publicidad de otras empresas.
¿En tu ciudad de nacimiento siempre ha hecho tanto calor? En varios casos, la respuesta probablemente es no. Lamentablemente, esto no tiene pinta de cambiar en el futuro debido al cambio climático provocado por los humanos. No obstante, ahora puedes ver cuánto han cambiado las temperaturas en tu ciudad en esta nueva página web.